Desde el año 2021 la Universidad Mayor se encontrará adscrita Gratuidad, como una forma de aumentar los beneficios para nuestros estudiantes.
Beneficio consistente en la cobertura de los valores de matrícula y arancel durante la duración formal de carreras o programas de pregrado con modalidad presencial.
A estudiantes que hayan completado el FUAS, pertenecientes al 60% de los hogares con menores ingresos o más vulnerables, según Registro Social de Hogares.
Pueden acceder estudiantes chilenos, estudiantes extranjeros con permanencia definitiva o extranjeros con residencia que hayan cursado la Enseñanza Media completa en Chile y que registren matrícula en una Institución adscrita a Gratuidad.
Todos los estudiantes que quieran acceder a Gratuidad 2021 –sean nuevos, antiguos con una beca o crédito vigente, o antiguos sin beneficios– deben haber completado el Formulario Único de Acreditación Socio económica (FUAS), Durante las fechas informadas por MINEDUC.
Es vital que todo estudiante, ya sea nuevo o antiguo, mantenga actualizado su Registro Social de Hogares, trámite que puede realizar en forma online ingresando a www.registrosocial.gob.cl, sección "Mi Registro". Se debe acceder a través de "Clave Única" o ingresar con el RUT, fecha de nacimiento y número de documento o número de serie.
Alumnos nuevos: Estudiantes que cumplen con el proceso de Admisión U. Mayor pudiendo ser a través de:
Alumnos renovantes:: Estudiantes que ya son parte de la U. Mayor, puesto que han cursado a lo menos un semestre de estudios, luego de haberse incorporado a alguna de las carreras diurnas o vespertinas dictadas en modalidad presencial.
Es un monto establecido por MINEDUC, para programas y carreras impartidos en Instituciones adscritas, que incorpora el derecho básico de matrícula y el arancel al que podrá acceder un estudiante, que cumple los requisitos de Gratuidad, El estudiante podrá acceder a Gratuidad al: haber postulado exitosamente a FUAS 2021, encontrarse entre los deciles 1-6, estar cursando la duración formal de la carrera, no haber renunciado a Gratuidad anteriormente y no poseer un título o licenciatura universitaria previa.
Es el monto al que podrá acceder un estudiante que no cumpla los requisitos de Gratuidad, el que será proporcional a su condición socioeconómica, que incorpora el derecho básico de matrícula y el arancel.
DECILES 1-6 = Arancel Regulado + 40%
DECIL 7= Arancel Regulado + 40%
DECILES 8-9 = Arancel Regulado + 60%
Se debe considerar que el estudiante deberá mantener actualizado su Registro Social de Hogares y comunicarse al correo: informatursh@umayor.cl, para conocer en detalle sobre este importante beneficio y cómo acceder a él.
Monto que cancelará un estudiante que no realiza postulación a través de FUAS. Un estudiante que pertenezca al decil 10, un estudiante que sea extranjero pero que no cuente con permanencia definitiva, o bien que posea la residencia pero no haya realizado la Enseñanza Media completa en Chile.