Grupo de Investigación Satélite de las Cosas
Ingeniería en Electrónica, sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
ACTOR EXTERNO: FACH con el Proyecto Sistema Nacional Satelital (SNSAT), y ENAER
OBJETIVO EXTERNO: Aportar conocimientos de estudiantes para participar y colaborar en los proyectos de la industria aeroespacial.
OBJETIVO INTERNO: Aplicar conocimientos aprendidos para desarrollar proyectos con tecnologías IoT (Internet de las Cosas) y aplicación del Plan de Desarrollo de Nanosatélites de U. Mayor.
Esta iniciativa permitió potenciar el aprendizaje de los estudiantes, en materias de innovación, diseño, ingeniería y construcción, utilizando tecnologías emergentes (IoT) aplicadas sobre una base de tecnologías satelitales no tradicionales (nanosatélites). Específicamente, se diseñaron, construyeron y probaron prototipos funcionales aplicados a nanosatélites, con el fin de desarrollar los subsistemas del proyecto satelital de la Universidad Mayor. Los estudiantes mediante esta iniciativa lograr adquirir competencias para colaborar con los proyectos satelitales del país, lo que les permitiría ingresar a un ámbito profesional exclusivo a nivel nacional e internacional. El impacto para la formación de los estudiantes es conocer en profundidad la tecnología satelital y sus procesos de construcción, lanzamiento y operación de satélites. Esta actividad se enmarcada dentro del Plan de Desarrollo de Nanosatélites de la Universidad Mayor 2019 – 2025.