04.15 SS – INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD. - Encuentro comunidades de aprendizaje
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Encuentro comunidades de aprendizaje

Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, sede Santiago, Facultad de Humanidades

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde 2017 hasta la fecha.

BENEFICIARIOS

ACTOR EXTERNO:



OBJETIVO EXTERNO:


OBJETIVO INTERNO:
A partir del trabajo en terreno de las estudiantes de Educación Diferencial U. Mayor, sede Santiago, con menciones en discapacidades intelectuales y múltiples en prácticas profesionales, se levantó un informe de necesidades en cada centro de práctica, utilizando diversos instrumentos de evaluación relacionados con la cultura escolar.  Identificando como prioridad la actualización y mejora de las prácticas docentes para proporcionar respuestas educativas de calidad a todos escolares, principalmente para los que presentan necesidades educativas especiales (NEE). Lo que llevó a generar desde 2017 el “Encuentro comunidades de aprendizaje”, donde estudiantes de la carrera en marco a la práctica profesional en discapacidades múltiples y asignatura Estrategias de Atención para las NEE, diseñan proyectos que beneficie a la comunidad educativa (profesores, estudiantes y familias), aporte al ejercicio docente y propicie la actualización pedagógica, además de su respectiva ejecución y evaluación de los mismos dentro del centros educativos donde hacen práctica,  recibiendo siempre asesoría de profesoras curso.

Entre los establecimientos educativos donde se ha implementado esta iniciativa, se registran la Escuela Municipal Especial Amapolas, Escuela F86- Juan Sandoval Carrasco, Escuela La Espiga, Escuela Belén de Maipú y otros centros educativos de prácticas. Como aporte, se genera apoyo de buenas prácticas pedagógicas que servirá a niños y docentes de centros de práctica. La ejecución y permanencia de este proyecto por carrera genera el fortalecimiento de los centros de práctica, acuerdos de colaboración con la comunidad, retroalimentación del desempeño de estudiantes en formación para actualización de perfil de egreso y plan de estudios en función de las necesidades del medio profesional y posibilidad de reforzar las competencias de emprendimiento de las estudiantes en contextos laborales reales.
Participantes desde 2017 al 2019
0
Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes