Talleres de elaboración de productos COYOF
Escuela de Nutrición y Dietética, sede Temuco, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
BENEFICIARIOS: Mujeres de la comuna de Tirúa dedicadas a la extracción del cochayuyo. Niños que acompañan a las mujeres durante las capacitaciones.
ACTOR EXTERNO: Fundación para el desarrollo y capacitación para la mujer indígena Ligwen.
Iniciativa organizada con el objetivo de desarrollar talleres de alimentación mapuche para para difundir los beneficios de esta alimentación tradicional, siendo dirigido a mujeres de pueblos originarios que forman parte de la Fundación Ligwen. Los estudiantes realizaron capacitaciones para mejorar las habilidades de mujeres indígenas para la confección y elaboración de productos alimenticios propios de sus raíces culinarias, empezando con las mujeres de los cochayuyeros en espacios de laboratorios habilitados por la misma carrera. Aquí, estudiantes aplicaron el diseño de estrategias y desarrollo de actividades de educación alimentaria, desde un enfoque multidisciplinario, para fomentar hábitos de alimentación saludable. Por otra parte, la población participante de la Fundación Ligwen fue beneficiada al recibir no solo educación alimentaria, sino que también se colaboró en la documentación visual y audiovisual de la actividad para la elaboración de libro y/o documental de recetas de cochayuyos y otras fuentes alimenticias propias de los pueblos originarios del sur de Chile.