Feria de la salud: Operativo de Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) para la comunidad
Escuela de Enfermería, sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN: Desde 2010 a la fecha.
BENEFICIARIOS: Adultos entre 20 a 64 años, que no presentan patologías crónicas y se encuentran ubicados en localidades cercana al campus Huechuraba.
ACTOR EXTERNO: CESFAM con convenio de campo clínico con la carrera.
BENEFICIARIOS: Adultos entre 20 a 64 años, que no presentan patologías crónicas y se encuentran ubicados en localidades cercana al campus Huechuraba.
ACTOR EXTERNO: CESFAM con convenio de campo clínico con la carrera.
OBJETIVO INTERNO: Desarrollar iniciativa para que estudiantes de la carrera sean capaces de relacionarse con la comunidad universitaria, aplicando sus conocimientos y competencias académicas en lo relativo al Examen de Medicina Preventiva del Adulto, en dicho contexto real.
OBJETIVO EXTERNO: Conocer la importancia de promocionar la salud y prevenir enfermedades, colocando el foco de atención en el reconocimiento de los factores de riesgo pesquisados, empoderándolos como responsables y agentes de cambio de su propia salud.
Como una forma de concientizar sobre el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles en la población adulta chilena surge este proyecto que tiene la finalidad de aplicar el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) por parte de los estudiantes, quienes aportan soluciones de atención en distintos campos clínicos, conociendo así la difícil tarea que enfrenta la Atención Primaria de Salud (APS) para lograr las metas sanitarias impuestas para cada CESFAM. Los más de 500 usuarios atendidos entre el 2015 y el 2018 han tenido la oportunidad de acceder a una atención de salud que les entrega herramientas para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.
Participantes desde 2015 al 2018
0
Asistentes / Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes