Agricultura Inteligente con IoT
Ingeniería en Electrónica, sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
BENEFICIARIOS: Empresas agrícolas.
ACTOR EXTERNO: Empresas, fundos y parcelas.
OBJETIVO EXTERNO: Capacitar empresas en los conocimientos teóricos que permitan automatizar el riego en la agricultura en pequeños sistemas y mejorar su producción.
OBJETIVO INTERNO: Aplicar conocimientos teóricos que permitan automatizar el riego en la agricultura en pequeños sistemas.
Esta iniciativa buscó intervenir el desarrollo productivo de comunidades agrícolas para mejorar su rendimiento. Los estudiantes, bajo la tutela de académicos, diseñan, construyen y prueban prototipos capaces de automatizar los riegos de árboles, viñas y siembras en parcelas y/o áreas agrícolas, que se materializan luego en proyectos con metodologías que buscan implementar un sistema inteligente bajo el internet de las cosas (IoT) aplicable a parcelas agrícolas con el fin de mejorar su producción y comercialización. Los estudiantes aplicaron los conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera aportando a empresas agricultoras en la mejora y automatización del riego bajo pequeños sistemas y pudieron conocer en profundidad una tecnología de avanzada con amplia aplicación comercial. Por otra parte, las empresas agrícolas beneficiadas recibieron implementación y su respectiva capacitación para operar de forma correcta con nuevas tecnologías.