04.34 SS – INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD - Proyectos Sociales en Centros Salud Mental o Comunitarios
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Proyectos Sociales en Centros Salud Mental o Comunitarios

Terapia ocupacional, sede Santiago, Facultad de Ciencias

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde 2014 hasta la fecha.
 
BENEFICIARIOS: Instituciones de la Región Metropolitana que prestan apoyo en diversas áreas: salud mental, vulneración de derechos, salud física y trabajo comunitario entre otros.

ACTOR EXTERNO: CESFAM, COSAM, Hospital de día, CCR, Centros Diurnos, comunidades terapéuticas, Programas perteneciente a la oferta programática SENAME (PDC, PDE, etc.), Programas Municipales de Acción Comunitaria, Oficinas Municipales de Discapacidad, Programas Más Adultos Mayores Autovalentes, Programas de Drogodependencia, Organizaciones, Fundaciones, ONGs, entre otros.


OBJETIVO EXTERNO: Potenciar en organizaciones sus procesos interventivos en salud mental y comunitarios a través de propuestas integrales y horas de trabajo de estudiantes de cuarto nivel de la carrera.


OBJETIVO INTERNO: Facilitar en estudiantes procesos de razonamiento para evaluar, planificar e implementar propuestas interventivas situadas en el contexto de prácticas integradas de Terapia Ocupacional en salud mental con enfoque comunitario.

Esta iniciativa se encarga de aportar en innovación de estrategias interventivas en la línea de salud mental comunitaria a diferentes organizaciones que desarrollan programas en el área temática de salud mental y/o intervención comunitaria. Más de 400 estudiantes del 4to año de la carrera  en práctica profesional cursantes de las asignaturas Diseño de Proyectos Sociales, T.O en Salud Mental Adultos, T.O Comunitaria, entre el 2015 y 2019, bajo el apoyo de docentes, han realizado gestión territorial, intervención domiciliaria, apoyo a procesos de levantamiento de información, fortalecimiento de grupos de usuarios y equipos, trabajando en proyectos de intervención directa en comunidades. Estas iniciativas han permitido que más de 100 organizaciones hayan podido llevar adelante proyectos que por falta de recursos o alta demanda o complejidad de los problemas psicosociales no se han podido implementar en la comunidad en general.

Participantes desde 2015 al 2019
0
Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes