SS. Pgr Trabajos Voluntarios HOME
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Universidad Mayor

Programa Trabajos Voluntarios

Es una actividad de bien público de carácter institucional, asociada a un proceso de experiencias de aprendizaje que marca fuertemente a los estudiantes que participan. Hay que considerar que son una serie de actividades relacionadas con temáticas de la malla curricular y otras co-curriculares que refuerzan tanto su formación personal como profesional, con el desarrollo de proyectos planteados y creados por ellos mismos en base a las necesidades de las comunas que se visitan.

Este programa es organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles DAE como profesionalizante desde el año 2014 (aunque se realizan desde antes) y cuenta con la participación de jóvenes de las carreras de Odontología, Fonoaudiología, Nutrición y Dietética, Obstetricia y Puericultura, Kinesiología, Enfermería, Terapia Ocupacional, Psicología, Medicina y Tecnología Médica, junto a estudiantes de Educación Parvularia, Educación Diferencial, Educación Física, Psicopedagogía, Pedagogía en Inglés, Artes Musicales y Medicina Veterinaria de las sedes de Santiago y Temuco en temporada de  vacaciones de verano e invierno.

Contacto
Coordinador General / Sebastian Atenas V. | sebastian.atenas@umayor.cl

Trabajos Voluntarios

Misión

Buscan que los estudiantes adquieran en su formación universitaria el sentido de la responsabilidad social, manifestada en emprendimientos de voluntariado, a través de experiencias que les permitan interactuar, sociabilizar y ayudar a disminuir las necesidades en una población determinada. Para así, ampliar sus horizontes respecto a distintas realidades socioeconómicas, culturales y geográficas del país.
Beneficiarios
Todas las intervenciones realizadas impactan a diversas comunidades con altos índices de vulnerabilidad, pobreza o aislamiento en nuestro país. Entre ellas, destacan las localidades de Isla de Maipo, Lumaco, El Monte, Padre de Las Casas, Cotaluco, Freire, Los, Vilos, Saabedra, San Felipe y Chochol.
Participantes
Estudiantes de las Sedes de Santiago y Temuco de  diferentes generaciones y carreras de las Facultades de Humanidades y Ciencias. Además, del apoyo de egresados, titulados y docentes de la Universidad, quienes acompañan a los estudiantes en las intervenciones sociales. 

Trabajos Voluntarios

Objetivos de la labor

  • Ayudar a las distintas poblaciones en riesgo social que toque intervenir, colaborando en la solución y ayuda de los problemas que tengan, sin importar la realidad socioeconómica, cultural y geográfica que toque visitar en el voluntariado.

  • Concientizar a los estudiantes de la Universidad Mayor, que adquieran en su formación universitaria el sentido de responsabilidad social, manifestada en distintos emprendimientos de voluntariado.

  • Incentivar que los alumnos participen y evidencien esta responsabilidad social, respetando los valores representados el Compromiso Social Estudiantil.

Compromiso social

Áreas de trabajo

Construcción, Reparaciones y Medio Ambiente
En esta área estudiantes dedican su actividad a reparar techos y pintura y arreglos varios en dependencias de Escuelas, Postas, instalación de juegos para niños y mantención de espacios en hogares de ancianos.
Salud Humana, Salud Animal y Educación
A través de esta área estudiantes realizan promoción de salud, diagnóstico, atención o erradicación de patologías y metodologías, además de dinámicas educativas. 

Noticias relacionadas

« »