Los cuentos también salen a recreo
Pedagogía en Educación Diferencial, sede Santiago, Facultad de Humanidades
Ficha de la iniciativa
BENEFICIARIOS: Estudiantes, profesores y directivos de las escuelas a intervenir.
ACTOR EXTERNO: Escuela Hermana María Goretti y Escuela Víctor Cuccuini.
OBJETIVO EXTERNO: Entregar una respuesta a través de un producto o servicio a una problemática o necesidad identificada en la comunidad.
OBJETIVO INTERNO: : Evaluar el desempeño de competencias y la aplicación de estrategias y medios de estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial U. Mayor, sede Santiago con el fin de acercar el libro y la lectura a las personas con discapacidad en contextos reales, fortaleciendo así, su responsabilidad social.
Iniciativa de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial Santiago, que busca acercar el libro y la lectura en estudiantes con discapacidad que se encuentran integrados en escuelas municipales de comunas vulnerables en la Región Metropolitana. Para la implementación de la actividad estudiantes del 4° año de la carrera que cursan la asignatura de Didáctica de la Expresión Plástica y Manual para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales, se encargan de realizar material didáctico utilizando diferentes técnicas artísticas para que la población objetivo pueda desarrollar su imaginación y se acercarse al mundo de los libros de manera lúdica y didáctica. También, estudiantes son los encargados de realizar lecturas cortas del material hecho, entre las escuelas donde se ha ejecutado la actividad están la Escuela Hermana María Goretti y la Escuela Víctor Cuccuini.
La ejecución de esta actividad permite que estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en clases, enriqueciendo la teoría con la experiencia, valorando la funcionalidad de los recursos que han confeccionado, aprendiendo nuevas técnicas que podrían replicar en sus futuros espacios laborales. Mientras que, como aporte a la comunidad, se logra propiciar espacios para disminuir las barreras que influyen en el aprendizaje de estudiantes con discapacidad, contribuyendo a través de esta acción al desarrollo de una sociedad más justa.