04.17 SS – SALUD INTEGRAL- Programa de atención odontológica a pacientes con necesidades especiales
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Programa de atención odontológica a pacientes con necesidades especiales

Escuela de Odontología, sede Temuco, Facultad de Ciencias

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde 2011 hasta la fecha.

BENEFICIARIOS: Personas (FONASA) que tienen necesidades especiales en salud tanto enfermedades sistemáticas graves o complejas o tienen discapacidades asociadas.

ACTOR EXTERNO: Servicio de Salud Araucanía Sur- Programa atención Rotary Pucon.

OBJETIVO EXTERNO: Brindar atención odontológica integral a pacientes con necesidades especiales y que antiguamente no recibían atención en el sistema público. 

OBJETIVO INTERNO:  Establecer un campo clínico para asignaturas pregrado y postgrado, atención con infraestructura que permite un fácil acceso para el este tipo de paciente a estudiantes de Odontología U. Mayor, sede Temuco.
Desde el año 2011 de forma permanente se realiza el “Programa de Atención Odontológica a Pacientes con Necesidades Especiales del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) en dependencias de la clínica Odontológica de la Universidad Mayor, sede Temuco. Esta necesidad de mutua cooperación, fue detectada por la Dra. Zacy Nualart, docente de la carrera, que a su vez se desempeña dentro de la red pública de atención de esta población objetivo, donde advirtió que existe ausencia de espacios físicos adecuados para el acceso y atención odontológica integral de dichos pacientes.
 
Para su ejecución, cada año hace uso del pabellón de la Clínica Odontológica para atender a los pacientes con necesidades especiales pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS). A su vez los estudiantes de quinto año en el marco de la asignatura Medicina Oral, a cargo de la Dra Nualart, realizan de forma semanal atenciones a estos pacientes, aplicando protocolos clínicos de acuerdo a las patologías de base que presentan.
 
El año 2016, con la apertura del programa de especialidad de Odontopediatría, se incluyó también rotaciones de las estudiantes de postgrado a este programa colaborativo con el Servicio de Salud, realizando tratamientos integrales a dichos pacientes. Las estudiantes de forma paralela, bajo el contexto de sus asignaturas clínicas que son propias de la especialidad, atendieron de forma integral y sin costo alguno, a pacientes con necesidades especiales provenientes de instituciones de beneficencia o gubernamentales, como son Down Sin Fronteras, Rotary Club de Pucón, CONIN Chile, entre otros. Estas atenciones fueron supervisadas por sus docentes clínicos, quienes apoyan en los diferentes procesos de la atención odontológica y evalúan el desempeño de competencias en contextos reales.
 
La creación y permanencia de estas actividades permiten que los estudiantes en formación puedan establecerse en un campo clínico para asignaturas de pregrado y postgrado en la atención de pacientes con necesidades especiales, entregando una solución a la necesidad identificada en la comunidad. La comunidad, por su parte, se beneficia de un programa que contribuye a mejorar la salud bucal de esta población específica, que no tiene fácil acceso de atención especializada dentro del sistema público y a partir de esta iniciativa tiene la opción de obtener tratamientos odontológicos integrales gratis para aumentar factores que sumen a su calidad de vida.
Participantes desde 2015 al 2019
0
Beneficiarios Externos
0
Estudiantes pre-grado UMayor
0
Estudiantes post-grado
0
Docentes

Noticias relacionadas

« »