13.05 SS - Desarrollo Social- Asistencias técnicas, asesorías, consultorías y licitaciones
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Sostenibilidad Social

Desarrollo Social

Asistencias técnicas, asesorías, consultorías y licitaciones

Varias unidades U. Mayor

En el ámbito de desarrollo social, las escuelas que cuentan con una trayectoria más extensa trabajando la materia desde el área de asistencias a entidades externas corresponden, principalmente, a las de humanidades, donde destacan la escuela de Derecho, Psicología y Periodismo. Entre las iniciativas que estas desarrollan se encuentran:

  • La Comisión interinstitucional de Supervisión de Centros de Administración del SENAME y Secciones Juveniles, realizadas por la escuela de derecho entre 2017 y 2019 para la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Justicia y Derechos Humanos región de la Araucanía.
  • La colaboración en la realización del XIII Barómetro de acceso a la información llevada a cabo por Periodismo en 2016 para la Asociación Nacional de la Prensa.
  • Y la asesoría a equipos de trabajo del programa de Hogares y Residencias Protegidas para el Servicio de Salud Metropolitano Sur que llevo a cabo la escuela de Psicología sede Santiago en 2015.

Además, en materia de licitaciones, la escuela de Derecho también ha destacado, generando uno en 2016 para realizar un curso de "Acceso a la información pública y transparencia" para la Academia Judicial y otro en 2019 que ya está pactado hasta 2023 con la Escuela Militar para la prestación de servicios académicos.

 

Sin embargo, también hay unidades del área de las ciencias que han propulsado el trabajo en la materia de desarrollo social para entidades externa. Los casos de Terapia Ocupacional, Ingeniería Civil Industrial y el Centro de Investigación de Sociedad y Salud también destacan trabajando con organismos públicos donde, por ejemplo, este último realizó en 2018 asesorías para CONICYT y el poder legislativo, mientras que la escuela de Ingeniería hizo lo propio en 2015 con el Ministerio de Defensa. La escuela de Terapia Ocupacional, por su parte, ha desarrollado un trabajo más sostenido con actores externos, realizando una asesoría al programa de reparación al maltrato grave durante 2016 y 2017, a la Escuela Nueva Creación durante el mismo periodo de tiempo y una tercera más extensa la ONG Social Creativa entre 2016 y 2018, estableciendo lazos más cercanos a la sociedad civil y sus entidades. De esta forma, el trabajo en materia de Desarrollo Social se ha ido convirtiendo en algo transversal, implicando a unidades de distintos ámbitos y disciplinas, entendiendo su relevancia frente a las temáticas contingentes.

Noticias relacionadas

« »