Programa Periodista Mayor
Periodismo, sede Santago, Facultad de Humanidades
Ficha de la iniciativa
AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN: Desde 2011 a la fecha.
BENEFICIARIOS: Estudiantes de enseñanza media de colegios de la Región Metropolitana.
ACTOR EXTERNO: Liceo de Aplicaciones Valentín Letelier, Colegio Polivalente Don Orione; Colegio Marquel; Colegio Arturo Matte Larraín; Colegio Santa María de Santiago; Complejo Educacional Consolidada; Liceo Eugenio María de Hostos y Boston College.
BENEFICIARIOS: Estudiantes de enseñanza media de colegios de la Región Metropolitana.
ACTOR EXTERNO: Liceo de Aplicaciones Valentín Letelier, Colegio Polivalente Don Orione; Colegio Marquel; Colegio Arturo Matte Larraín; Colegio Santa María de Santiago; Complejo Educacional Consolidada; Liceo Eugenio María de Hostos y Boston College.
OBJETIVO INTERNO: Desarrollar competencias en proyectos aplicados, por la vía de la práctica ejercitar el conocimiento adquirido en sus cursos de formación específica, básica, de gestión y general.
OBJETIVO EXTERNO: Atender las necesidades de capacitación, manifestadas por parte de establecimientos educacionales, en el ámbito de la comunicación.
“Periodista Mayor”, se realiza desde el año 2011 como una actividad de la carrera de Periodismo con el fin de desarrollar talleres de introducción al periodismo a jóvenes de 3° y 4° año de educación media para entregar herramientas que les permita elaborar trabajos comunicacionales, que informen a sus comunidades sobre diversas problemáticas o necesidades sociales emergentes dentro de la población.
Este proyecto permanente de vinculación académica cuenta con la participación de estudiantes del 2° y 3° año de la carrera, cursantes de las asignaturas Periodismo de Opinión, Periodismo Radial, Periodismo televisivo, Medios Periodísticos IV y Fotografía quienes, bajo la guía de académicos, cumplen el rol de monitores de los escolares en el momento de la implementación de la iniciativa, pertenecientes de diversos colegios y/o liceos de la Región Metropolitana. Aquí, estudiantes aprenden a transferir los conocimientos adquiridos durante la carrera para generar nuevos espacios de información en las comunidades escolares.
Algunos de los actores externos beneficiados donde se ha realizado esta actividad son, Colegio Santa María de Santiago, Liceo Eugenio María de Hostos, Colegio Carolina Llona de Cuevas, Colegio Nuestra Señora de Andacollo, entre otros. Como aporte, escolares aprenden a generar artículos de prensa, programas de radio y conceptos sobre fotografía y producción para ser aplicados en su comunidad.
Este proyecto permanente de vinculación académica cuenta con la participación de estudiantes del 2° y 3° año de la carrera, cursantes de las asignaturas Periodismo de Opinión, Periodismo Radial, Periodismo televisivo, Medios Periodísticos IV y Fotografía quienes, bajo la guía de académicos, cumplen el rol de monitores de los escolares en el momento de la implementación de la iniciativa, pertenecientes de diversos colegios y/o liceos de la Región Metropolitana. Aquí, estudiantes aprenden a transferir los conocimientos adquiridos durante la carrera para generar nuevos espacios de información en las comunidades escolares.
Algunos de los actores externos beneficiados donde se ha realizado esta actividad son, Colegio Santa María de Santiago, Liceo Eugenio María de Hostos, Colegio Carolina Llona de Cuevas, Colegio Nuestra Señora de Andacollo, entre otros. Como aporte, escolares aprenden a generar artículos de prensa, programas de radio y conceptos sobre fotografía y producción para ser aplicados en su comunidad.
Participantes del 2015 al 2019
0
Asistentes / Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes