Programa de Apoyo a corridas masivas - MITA Escolar
Escuela de Kinesiología, sede Temuco, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
OTRAS UNIDADES PARTICIPANTES: Carrera de Medicina y Enfermería, sede Temuco.
BENEFICIARIOS: Niños y niñas corredores de primero básico a cuarto medio, proveniente de diferentes colegios y liceos de la Región La Araucanía.
La relación estratégica de la Corporación Municipal de Deportes de Temuco con la Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor, sede Temuco ha brindado oportunidad de generar diversas actividades en conjunto, entre ellas el participar como apoyo en la versión del Maratón Internacional Temuco Araucanía Escolar (MITA Escolar) desde el 2017. Dentro de este evento participan niños y adolescentes de primero básico a cuarto medio, provenientes de diferentes colegios y liceos de la Región La Araucanía, acompañados por sus padres o apoderados.
En esta iniciativa estudiantes del 1° al 5° año de la carrera participan anualmente brindando apoyo por medio del “Programa de Apoyo a Corridas Masivas”, extendiendo una invitación a las carreras de Enfermería y Medicina, para que juntos como equipo interdisciplinario en el área de salud se desarrolle una atención integral de los competidores dentro del evento deportivo, con el fin de fomentar instancias de prevención de lesiones y práctica segura de la actividad deportiva.
Entre las prestaciones que se realizan están estaciones de estiramientos y servicios pos competitivo de masoterapia, taping, estiramientos y educación padres o apoderado pos competencia. Además de servicios de primeros auxilios deportivos en caso de que sea necesario, contando en cada estación docentes del área para supervisar y guiar el trabajo de los estudiantes.
La participación de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor en esta iniciativa deportiva y recreativa cada año ha permitido ampliar datos al estudio de investigación “Perfil sociodemográfico de los corredores de la maratón internacional de Temuco”, con el propósito de entregar este insumo de datos a los organizadores del evento para levantar mejores estrategias para fomentar prácticas deportivas seguras a toda la comunidad en general de la Región.