Programa de asesoría técnica a comunidades de La Araucanía
Escuela de Arquitectura , sede Temuco, Facultad de Humanidades
Ficha de la iniciativa
Este programa de asesoría técnica a comunidades de La Araucanía, llevado a cabo por la carrera de Arquitectura U. Mayor, sede Temuco tiene como objetivo asesorar a comunidades de la región a partir de una problemática y/o requerimiento planteado por algún organismo público/privado o bien una comunidad en específico para el desarrollo de un trabajo real y profesional, que se traduzca en la mejora de la calidad de vida de las personas que conforman dicho espacio.
Durante el 2019 se implementó un trabajo colaborativo con la Comunidad Indígena Llancalil por medio del Desarrollo del Proyecto Plan Maestro Complejo Etnoturistico Llankalil, Municipio de Temuco, a través del desarrollo del Proyecto Parque La Zanja, donde participaron además las Escuelas de Arquitectura de la Universidad Autónoma y Católica de Temuco, la Municipalidad de Loncoche, a través del desarrollo de 3 anteproyectos de equipamientos para la comuna y por último, con la Municipalidad de Padre Las Casas, a través de un proyecto de Puesta en Valor del Patrimonio Ferroviario de La Comuna.
Por lo tanto, la implementación de esta iniciativa permitió aportar a diversas comunidades y sus instituciones públicas con el asesoramiento técnico de estudiantes de la carrera cursantes de las asignaturas de práctica profesional y taller IX (profesional), quienes tienes la oportunidad de trabajar a partir de un proyecto que surge desde un requerimiento real con el apoyo de usuarios y/o comunidad en particular como destinatario del proyecto y conociendo las dinámicas propias de la vida profesional.