Diseño de un plan de gestión de recursos naturales
Escuela de Ingeniería Forestal, Sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
OTRAS UNIDADES/CARRERAS PARTICIPANTES: Centro de Observación de la Tierra, Hémera y Centro de Modelamiento y Monitoreo de Ecosistemas.
Esta iniciativa tuvo por objetivo generar información de los ecosistemas forestales que se encuentran bajo gestión en diversas unidades prediales, con el fin de aportar al manejo, evaluación y seguimiento del uso de los recursos forestales. Para esto, estudiantes evaluaron la condición de formaciones de bosque nativo y entrevistaron a los propietarios de bosque nativo distribuidos en los sectores de Ranquil-Pelehue, Troyo y Llanquen, comuna de Lonquimay, Región de La Araucanía, para recolectar datos, analizar y diseñar de estrategias de manejo de recursos forestales involucrados en dichas comunidades locales. Logrando que, con la coordinación de la Municipalidad de Lonquimay e investigadores del Centro de Observación de la Tierra, Hémera y de Modelamiento y Monitoreo de Ecosistemas, se construyeran las bases para el diseño de una herramienta de monitoreo comunitario de servicios eco sistémicos (carbono y biodiversidad).
Finalmente, la ejecución de esta iniciativa dio oportunidad a estudiantes de la carrera de poner a prueba sus habilidades de gestión de proyectos en contextos reales, para aportar a la comunidad con información sobre las condiciones de áreas de bosque nativo que permite el monitoreo de los recursos y el diseño de nuevas propuestas de manejo y monitoreo de alcance local. Cabe destacar que, esta actividad mantuvo la participación de Líderes locales de los sectores de Llames, Llanquén y Ranquil-Pehueco de la comuna de Lonquimay y del proyecto GEF/PNUD/MMA Comunidades Mediterráneas Sostenibles.