Apoyo en Caminata Inclusiva Estación Central
Escuela de Kinesiología, sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
OTRAS UNIDADES PARTICIPANTES: Nutrición y Dietética, Sede Santiago.
BENEFICIARIOS: Personas pertenecientes a la comuna de Estación Central que se encuentran en situación de discapacidad y personas mayores.
ACTOR EXTERNO: Departamento de Turismo Social y Turismo, Municipalidad de Estación Central.
OBJETIVO EXTERNO: Contribuir a la realización de eventos que promuevan la recreación, vida sana e inclusión.
OBJETIVO INTERNO: Potenciar en los estudiantes la capacidad de autogestión, trabajo y dirección de equipo. /Sensibilizar a los estudiantes en relación con la realidad de las personas en situación de discapacidad en nuestro país
Iniciativa que se gestó a petición de la Municipalidad de Estación Central, quienes se contactaron con la carrea de Kinesiología para el apoyo en la gestión de la actividad gratuita 11° “Caminata Inclusiva”, organizada por el Departamento de Turismo Social y Turismo Inclusivo de la comuna, la cual tuvo como objetivo facilitar el acceso a la recreación a las personas en situación de discapacidad, y al mismo tiempo fomentar la participación y la inclusión en la comunidad. Los estudiantes participación en la gestión, organización y logística, así como también, brindando apoyo el día de la actividad para el acompañamiento de las personas mayores y personas en situación de discapacidad.
Para la 12° edición se sumó la participación de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, quienes a través de grupos se encargaron de apoyar en preparación para la actividad física y apoyo en la alimentación e hidratación de los asistentes. Por medio de esta actividad los estudiantes adquirieron una importante experiencia en la generación de proyectos colaborativos que responden a demandas solicitadas por la comunidad, fomentando y promoviendo estilos de vida saludables. Además, se logró impulsar un trabajo multidisciplinarios entre carreras con el fin de articular acciones coordinadas y colaborativas orientadas a responder a necesidades de la población.