Jornadas de Charlas de Producción Animal
Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias, Sede Temuco
Ficha de la iniciativa
AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN: Desde 2018 hasta la fecha
LUGAR: Universidad Mayor, sede Temuco, Región de La Araucanía
BENEFICIARIOS: Productores y empresarios ganaderos de la región, estudiantes de veterinaria, científicos y profesionales relacionados con la temática.
ACTORES EXTERNOS: Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Changsha Institute. Hunan, China y Laboratorio Zoetis-Chile
OBJETIVO INTERNO: Generar vínculos entre el sector productivo ganadero y la carrera de medicina veterinaria.
OBJETIVO EXTERNO: Satisfacer las demandas de actualización en temáticas sobre la producción de ganado bovino y ovino de los estudiantes, profesionales y productores de la Región de La Araucanía.
LUGAR: Universidad Mayor, sede Temuco, Región de La Araucanía
BENEFICIARIOS: Productores y empresarios ganaderos de la región, estudiantes de veterinaria, científicos y profesionales relacionados con la temática.
ACTORES EXTERNOS: Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Changsha Institute. Hunan, China y Laboratorio Zoetis-Chile
OBJETIVO INTERNO: Generar vínculos entre el sector productivo ganadero y la carrera de medicina veterinaria.
OBJETIVO EXTERNO: Satisfacer las demandas de actualización en temáticas sobre la producción de ganado bovino y ovino de los estudiantes, profesionales y productores de la Región de La Araucanía.
Iniciativa dirigida a productores ganaderos, profesionales del agro y estudiantes de Medicina Veterinaria de los últimos años de la Universidad Mayor y de otras universidades de Región de La Araucanía, la cual busca resolver la escasa actualización en temáticas de tecnologías de nutrición de rumiantes, tecnologías de biotecnología molecular y manejo ovino, los cuales no son tratados de forma extensa en la malla curricular de la carrera de Medicina Veterinaria.
Además, busca dar una respuesta a la demanda de productores ganaderos a las instituciones académicas, quienes han solicitado que sean más partícipes en la entrega de actualizaciones disciplinares sobre el sector, proporcionando espacios donde se posibilite el intercambio de conocimientos y generación de vínculos entre actores involucrados. Por lo tanto, la ejecución de ciclo de charlas de forma permanente busca el invitar a expertos del ámbito científico, productivo y tecnológico en distintos aspectos de la actividad ganadera para conocer su experiencia en el área, donde permita presentar y recoger evidencia de los problemas y de la potencialidad que tiene un determinado rubro manejado con eficiencia y tecnología.
Además, busca dar una respuesta a la demanda de productores ganaderos a las instituciones académicas, quienes han solicitado que sean más partícipes en la entrega de actualizaciones disciplinares sobre el sector, proporcionando espacios donde se posibilite el intercambio de conocimientos y generación de vínculos entre actores involucrados. Por lo tanto, la ejecución de ciclo de charlas de forma permanente busca el invitar a expertos del ámbito científico, productivo y tecnológico en distintos aspectos de la actividad ganadera para conocer su experiencia en el área, donde permita presentar y recoger evidencia de los problemas y de la potencialidad que tiene un determinado rubro manejado con eficiencia y tecnología.
Participantes entre el 2018 y el 2019
0
Beneficiarios
0
Estudiantes
0
Docentes