01.23 SS - SALUD INTEGRAL- Campaña diagnóstica y de prevención del VIH y otras ETS
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Campaña diagnóstica y de prevención del VIH y otras ETS

Escuela de Obstetricia y Puericultura, sede Temuco, Facultad de Ciencias

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde 2014 la fecha.

OTRAS CARRERAS PARTICIPANTES: Tecnología Médica y Enfermería, sede Temuco.

BENEFICIARIOS: Población general, hombres y mujeres mayores de 14 años.

ACTOR EXTERNO: SEREMI de Salud Región de la Araucanía.

OBJETIVO INTERNO: Aplicar conocimientos de la carrera de Obstetricia y Puericultura U. Mayor, sede Temuco, en un contexto real de atención en materia de salud sexual y prevención de enfermedades.

OBJETIVO EXTERNO: Aumentar la cobertura del test de ELISA en la población clave de Temuco, además de educar y promover en la población conductas sexuales seguras con el objetivo de reducir el riesgo de contagio de VIH y otras ITS.

Considerando que a nivel nacional y regional se ha observado el aumento de nuevos casos de VIH en grupos de jóvenes entre 20 a 29 años, la carrera de Obstetricia y Puericultura presentó en el año 2014 una iniciativa estratégica a la Seremi de Salud para mejorar la pesquisa de VIH en este grupo etario, a través de una campaña de promoción en la comunidad que entregue medidas preventivas y la invitación de realizarse el examen en forma gratuita para el diagnóstico de VIH. Esta estrategia se implementó de manera interdisciplinaria e intersectorial, sumando a las carreras de Tecnología Médica y Enfermería. Los estudiantes apoyan en la ejecución de la actividad tomando muestras de test de ELISA en unos de los grupos de riesgo, además de la entrega de consejería en prevención de VIH y otras ITS, aplicando sus conocimientos en materia de salud sexual y prevención de enfermedades. Las más de 650 personas atendidas, en el periodo estudiando, han recibido este beneficio de manera gratuita y se ha aportado a las metas de la SEREMI de Salud de la Araucanía, al implementar actividades de prevención primaria y secundaria.

Participantes entre 2015 al 2019
0
Asistentes / Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes

Noticias relacionadas

« »