Jornada de Tecnologías para la Inclusión, Innovación y Desarrollo en la Araucanía
Terapia ocupacional, sede Temuco, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN: Desde 2017 hasta la fecha.
BENEFICIARIOS: Estudiantes, académicos y profesionales del área de rehabilitación como Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, entre otros, de organismos públicos o privados.
OBJETIVO EXTERNO: Establecer lazos de cooperación conjunta entre actores involucrados en vías de una red de apoyo nacional y local en temáticas de Tecnología, Innovación y Desarrollo.
OBJETIVO INTERNO: Socializar prácticas de desarrollo en el ámbito de las Tecnologías para la Inclusión y/o Ayudas Técnicas.
Un diagnóstico de necesidades realizado por la carrera de Terapia Ocupacional Santiago a Corporación Social Creativa, donde se desarrollan prácticas profesionales en los programas de acompañamiento a jóvenes en temas consumo problemático de alcohol y drogas, reinserción educativa, explotación sexual comercial infantil y adolescente, fue el inició para desarrollar una propuesta para aportar a la reflexión sobre las prácticas y el cuidado de equipo encargado en estos programas. Lo que llevó para el 2018 crear jornadas temáticas a cargo de expositores expertos para abordar temáticas de interés, iniciando con el equipo profesional de la institución sobre el principio del cuidado, entrega de recursos teóricos actualizados en la temática, ejercicios prácticos – reflexivo para el levantamiento de experiencias de los equipos en esta materia y así definir necesidades de mejora. En una segunda jornada se abordaron las prácticas de Terapia Ocupacional en cada programa con estudiantes del 4º año de la carrera, quienes desarrollan procesos de práctica profesional, con foco en el trabajo complementario con las otras disciplinas intervinientes en cada ámbito de intervención especializados según el programa, dejando un total de 63 participantes en la actividad. Para el 2019, a pesar de contar con su postulación para actividad VcM no se realizó debido a contingencia social, se espera reprogramar ejecución para el 2020.