08.19 SA - Ciudades Y Comunidades Sostenibles -CTO.TERRITORIO+ING.FOREST.2019.1 Criterios y Parámetros de Diseño para Espacios Públicos Urbanos(VcM 2019)
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Workshop Espacios Públicos Integrados en Padre Las Casas

Centro de Estudios Territorio Mayor, Temuco

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  En 2019.

OTRAS UNIDADES PARTICIPANTES: Fonoaudiología, Medicina Veterinaria,  Kinesiología,  Arquitectura e Ingeniería en Construcción de la Sede Temuco e Ingeniería Forestal de Santiago.

BENEFICIARIOS: Comunidad en General interesada en la temática de ciudades y comunidades sostenibles.
 
ACTORES EXTERNOS: Municipalidad de Padre Las Casas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y iudad de Bolsillo.

OBJETIVO INTERNO: Generar instancias de actualización del conocimiento para los estudiantes de pregrado y académicos de la Universidad Mayor, sede Temuco.

Facilitar que estudiantes de diversos niveles se involucren en ejercicios multidisciplinarios que se relacionan con el ámbito de los recursos naturales.

OBJETIVO EXTERNO: Definir criterios y elementos que permitan desarrollar un manual de espacios públicos integrales y sostenibles, en base al diagnóstico y estudio de una zona específica de áreas verdes y espacios públicos barriales del sector Huichahue Oriente de la comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

El Centro de Estudios Territorio Mayor, sede Temuco en su función de desarrollar proyectos urbanos a través del intercambio interdisciplinario con varios profesionales que abarquen elementos de arquitectura, construcción y eficiencia energética en pro a los recursos naturales y de la sostenibilidad urbana, realiza constantemente invitaciones abiertas a las diversas carreras de la Universidad Mayor para participar en el diseño de criterios, elementos y estructuras que permitan habilitar espacios públicos integrales y funcionales. Llevándose a cabo en el año 2019 el workshop “Espacio público integrado”, buscó entregar antecedentes documentales, estadísticos y cartográficos de algunas áreas verdes de la comunidad del sector Huichaue Oriente, Comuna de Padre Las Casas, todo esto con la colaboración de la Municipalidad Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

Esta iniciativa logró contar con la participación de un total de 71 personas. Dentro de la actividad participaron como actores externos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Ciudad de Bolsillo, quienes a través de charlas dieron a conocer temáticas relevantes de los espacios públicos en América Latina y cómo se están trabajando los procesos de diseño.

Para su ejecución, contó con el apoyo de académicos y estudiantes de las carreras de Arquitectura, Ingeniería en Construcción, Medicina Veterinaria, Fonoaudiología, Ingeniería Forestal y Kinesiología U. Mayor, de ambas sedes para generar propuestas de diseño, criterios y elementos para la conformación de un manual especializado para el mejoramiento del hábitat urbano en los espacios públicos de la comuna de Padre Las Casas. Siendo éstas presentadas a la comunidad Universitaria y Barrial, para que todos puedan conocer el trabajo desarrollado y los aportes por equipos. Las mejores propuestas se esperan sean claves en la implementación de acciones a generar en conjunto con la Municipalidad, con el objetivo de llevar a cabo la totalidad de cada propuesta realizada.

Participantes en  2019
0
Asistentes / Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes

Noticias relacionadas

« »