Ciclo de charlas: Apoyo a profesionales de la educación extranjeros
Escuela de Educación (Santiago), Facultad de Humanidades
Ficha de la iniciativa
AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN: En 2018.
BENEFICIARIOS: Inmigrantes con formación profesional en educación y/o, estudiantes y comunidad en general.
OBJETIVO EXTERNO: Apoyar el proceso de inserción en el país y en su campo laboral a profesionales de la educación extranjeros.
OBJETIVO INTERNO: Vincular a la Escuela de Educación de la Universidad Mayor con la realidad nacional en relación con el aumento significativo de migrantes en nuestro país, puntualmente, profesionales de la educación.
A partir de las prácticas pedagógicas que realizaron los estudiantes de la Escuela de Educación Santiago en la Escuela República de México, surgió la iniciativa de un ciclo de charlas para el “Apoyo a profesionales de la educación extranjeros”, al determinar a través de un diagnóstico de necesidades que existía un gran número de apoderado inmigrantes profesionales de la educación en la escuela con desconocimiento del sistema educativo chileno. Lo que llevó a la generación de una instancia de divulgación y transferencia de conocimientos a profesionales de la educación migrantes para abordar las temáticas de Currículo Nacional, Sistema Escolar Chileno y Aspectos generales para obtener el reconocimiento de título y aspectos generales para la inserción laboral. Como conclusión, se logró crear una instancia de reflexión entre educadores extranjeros y profesionales del área nacional para incluirlos, apoyarlos y acompañarlos en el camino de la inserción laboral, la cual es una responsabilidad que tenemos como sociedad. En su primera versión, esta iniciativa contó con la participación de 250 beneficiarios externos los cuales pudieron resolver dudas y recibir una asistencia cercana y directa.