Programa de Audífonos - Rotary Club
Escuela de Fonoaudiología , sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
BENEFICIARIOS: Usuarios con discapacidad auditiva que asistan a Rotary Club San Bernardo y estudiantes de fonoaudiología que cursan Internado Clínico en Audiología de la Universidad Mayor.
ACTOR EXTERNO: Rotary Club San Bernardo.
OBJETIVO EXTERNO: Reducir los efectos adversos de la discapacidad auditiva y potenciar la capacidad de comunicación del usuario en los distintos contextos.
OBJETIVO INTERNO: Generar instancias que permitan a estudiantes de Fonoaudiología de la U. Mayor, sede Santiago aplicar sus conocimientos y competencias con personas con discapacidad auditiva en contextos reales.
Con el objetivo de cubrir parte de la población con discapacidad auditiva que no puede acceder de forma particular a un audífono y a evaluaciones médicas de un experto en el área, la carrera de la carrera de Fonoaudiología de la U. Mayor, sede Santiago lleva a cabo desde 2008 el “Programa de Audífonos - Rotary Club”, donde estudiantes de 5to año de la carrera realizan intervención fonoaudiológica individuales a comunidad de usuarios con discapacidad auditiva que asisten al Rotary Club San Bernardo durante su período de Internado Clínico de Audiología, consolidando así los contenidos adquiridos en las asignaturas de Prótesis Auditiva y Otoneurología, que sirve para desarrollar su perfil de egreso.
Desde el punto de vista académico, esta actividad de vinculación pretende potenciar destrezas de los internos de fonoaudiología en el manejo de los equipos audiológicos y las prótesis auditivas. En cuanto al entorno, busca favorecer la capacidad comunicativa y reducir los efectos adversos de la población con discapacidad auditiva.