04.08 SS – INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD - TO.STGO.2015.6 Actividad práctica en el Colegio Amapolas de Tecnología Aplicada a la Discapacidad
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

Actividad práctica en el Colegio Amapolas de Tecnología Aplicada a la Discapacidad

Escuela de Terapia Ocupacional, sede Santiago, Facultad de Ciencias

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde 2015 hasta la fecha.

BENEFICIARIOS: Niños, niñas y jóvenes con discapacidad múltiples estudiantes del Colegio Amapolas de la comuna de Ñuñoa.

ACTOR EXTERNO: Colegio Amapolas,Ñuñoa.

OBJETIVO EXTERNO: Aportar en acciones de inclusión educativa en un establecimiento de Educación Especial de la comuna de Ñuñoa.

OBJETIVO INTERNO: Aplicar los aprendizajes de la asignatura Tecnología Aplicada a la Discapacidad,  haciendo uso de  la tecnología de bajo costo para personas en situación de discapacidad, mediante el diseño y construcción de un dispositivo a un sujeto real.

Esta iniciativa se realiza en el marco de desarrollo de la actividad práctica de estudiantes del 4to año de la carrera en marco a la asignatura Tecnología Aplicada a la Discapacidad. Por medio de ella, se detecta la necesidad de establecer un servicio de asistencia tecnológica, que implique la evaluación, diseño, construcción y entrega de un dispositivo tecnológico de bajo costo que responda a las necesidades de estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales. Esta iniciativa ha sido desde sus inicios implementada en niños, niñas y jóvenes del Colegio Amapolas, comuna de Ñuñoa, los cuales se han beneficiado con mejoras en el desempeño ocupacional en el ámbito de la inclusión educativa.

Su permanencia en dicha institución ha generado un vínculo de colaboración entra ambas instituciones para responder a necesidades de la población objetivo. Además, su ejecución ha permitido contribuir al perfil de egreso de estudiantes en formación, aportando al actuar competente para diseñar, evaluar, gestionar e intervenir en una realidad específica, logrando el fortalecer su responsabilidad social como futuro profesional.

Participantes desde 2015 al 2019
0
Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes