Conmemoración del “Día Mundial de la Voz”
Escuela de Fonoaudiología, sede Temuco, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
BENEFICIARIOS: Estudiantes, profesionales y gente que ocupa su voz como herramienta de trabajo
ACTOR EXTERNO: Coro Voces de la Araucanía y TVN Red Araucanía (2015 al 2017), Coro de Niños Escuela Armando Duffey (2018), Escuela artística Armando Duffey, Coro Liceo Comenius y Coro agrupación adultos mayores de la Araucanía (2019).
Con el fin de conmemorar el “Día Mundial de la Voz”, estudiantes de Foniatría organizan este proyecto permanente desde el año 2014, que busca entregar información para concientizar a la comunidad sobre el correcto cuidado de la voz y el rol que tiene el fonoaudiológico en esta área. Bajo este contexto, se implementan jornadas que mezclan conocimiento y actividades artístico-culturales, relacionadas con el uso de la voz. Entre las acciones realizadas están evaluaciones fonoaudiológicas gratuitas, con el apoyo de stands informativos sobre la temática a tratar, acompañado de música invitando a la comunidad a ser parte para conocer el estado de su voz. En el 2017 se ejecutó el 1º Festival de la Voz Estudiantil, el cual seleccionó a los participantes, los preparó a través de sesiones de trabajo de voz y permitió que los ganadores registraran dos canciones en estudio. Todas las intervenciones han sido implementadas dentro de los espacios de la universidad y externos como el Mall Portal Temuco. Su realización cada año ha servido para que estudiantes puedan tener una experiencia significativa respecto a la realidad laboral y quehacer disciplinario actual. También, ha beneficiado altamente a la comunidad, permitiendo que esta se mantenga informada sobre la importancia de los cuidados de la voz al ser importante medio para comunicarnos a diario, al mismo tiempo que se les ofrece atenciones en la Clínica Fonoaudiológica de la Universidad Mayor por si presentan alguna dificultad a nivel vocal.