01.04 SS - PGR SALUD INTEGRAL - OBST.TCO.2018.6 Taller De Reanimación Neonatal
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Taller de reanimación neonatal

Escuela de Obstetricia y Puericultura, sede Temuco, Facultad de Ciencias

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde 2017 la fecha.

BENEFICIARIOS: Médicos, Matronas, Internas de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, TENS que desempeñaban funciones en servicios de atención neonatal: parto, atención inmediata, puerperio.

ACTOR EXTERNO: Servicio de Salud Araucanía Sur y Hospital Abraham Godoy Peña de la comuna de Lautaro.

OBJETIVO INTERNO: Desarrollar competencias teórico prácticas que permitan a los profesionales participantes reanimar a un recién nacido de manera efectiva, de acuerdo a los estándares actuales de la AAP / AHA.

OBJETIVO EXTERNO: Planificar y ejecutar un taller de reanimación neonatal según los estándares actuales de la AAP / AHA.
Desde el 2017 la carrera de Obstetricia y Puericultura Temuco se unió con equipo del Servicio de Salud Araucanía Sur para capacitar a profesionales del Hospital Abraham Godoy Peña de la comuna de Lautaro sobre reanimación neonatal, con el objetivo de contribuir a mejorar los indicadores de morbilidad y mortalidad perinatal de la Región de la Araucanía. En estos talleres se capacitan personal del centro hospitalario y estudiantes practicantes, con el fin de desarrollar competencias teórico – prácticas, que les sirva para reanimar a un recién nacido de manera efectiva de acuerdo a los estándares actuales de la AAP / AHA.

Finalmente, la realización y continuidad de esta iniciativa ha permitido actualizar contenidos en los programas de reanimación neonatal de los módulos de las asignaturas de Matronería I y II, y Neonatología Patológica. Además, ha logrado un impacto en la institución donde se imparte el taller y a la comunidad que atienden, logrando beneficiar a nivel general desde el 2015 al 2019 el capacitar y actualizar a profesionales de la salud en reanimación neonatal para reducir la mortalidad neonatal en la zona y a estudiantes en formación.
Participantes desde 2015 al 2019
0
Asistentes / Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes

Noticias relacionadas

« »