Reforestación Bosque de Santiago
Escuela de Agronomía, Sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN: Desde el 2008 a la fecha
LUGAR: Vivero Bosque de Santiago, Huechuraba
BENEFICIARIOS: Visitantes del Parque Metropolitano de Santiago.
ACTORES EXTERNOS: Parque Metropolitano de Santiago
OBJETIVO INTERNO: Acercar a los estudiantes del 1er año de Agronomía a proyectos comunitarios para tengan contacto con el medio rural.
OBJETIVO EXTERNO: Colaborar en proyectos de apoyo a entidades sin fines de lucro que buscan desarrollar proyectos de carácter público.
LUGAR: Vivero Bosque de Santiago, Huechuraba
BENEFICIARIOS: Visitantes del Parque Metropolitano de Santiago.
ACTORES EXTERNOS: Parque Metropolitano de Santiago
OBJETIVO INTERNO: Acercar a los estudiantes del 1er año de Agronomía a proyectos comunitarios para tengan contacto con el medio rural.
OBJETIVO EXTERNO: Colaborar en proyectos de apoyo a entidades sin fines de lucro que buscan desarrollar proyectos de carácter público.
Desde el año 2008 se realiza el proyecto “Reforestación del Vivero Bosque de Santiago” de la carrera de Agronomía Santiago con el fin de mantener, reponer y cambiar estos terrenos de la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana. Dentro de esta actividad, participan estudiantes del 1° año cursantes de su Práctica de Contacto Rural, bajo la supervisión de docentes, quienes realizan trabajos de plantación y mantención de árboles nativos del sector.
En la instancia, donde colabora el Parque Metropolitano de Santiago/Vivero Bosque Santiago, estudiantes adquieren nociones generales del trabajo propio del campo generando un primer contacto con el campo agrícola. Mientras, la comunidad en general se beneficia con el mantenimiento o mejoramiento del estado de los árboles y sectores aledaños que sirve como espacio de descanso o de esparcimiento.
Participantes entre el 2015 al 2018
0
Beneficiarios Masivos
0
Estudiantes
0
Docentes