08.08 SA - Ciudades Y Comunidades Sostenibles - ARQ.TCO.2018.2 - WAAR | Workshop de Arquitectura de La Araucanía
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

WAAR | Workshop de Arquitectura de La Araucanía

Escuela de Arquitectura, sede Temuco, Facultad de Humanidades

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde el 2017 a la fecha.

BENEFICIARIOS: Docentes, Estudiantes y comunidad en general.

ACTORES EXTERNOS: Escuela de Arquitectura Universidad Autónoma de Chile, Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo Araucanía – Pabellón El Amor de Chile.

OBJETIVO INTERNO: Generar un espacio de discusión y propuestas, en donde los estudiantes y docentes de las carreras de Arquitectura acreditadas de La Araucanía interactúen desde sus visiones, permitiendo construir ideas en conjunto que aporten a la ciudad y que potencien el trabajo en equipo, empoderándolos respecto a su rol y la responsabilidad social que de ellos se espera.

OBJETIVO EXTERNO:Generar un espacio de reflexión en torno a la arquitectura y el urbanismo, por parte de los estudiantes de las escuelas de arquitectura acreditadas de La Araucanía, a partir de la elaboración de propuestas en torno a la ciudad de Temuco y su exposición a la comunidad.

 
Esta iniciativa nació espontáneamente de la idea simultánea de la Universidades Mayor y la Universidad Autónoma de Temuco, lo que generó un diálogo entre equipos directivos de ambas universidades que dejó como resultado un diagnóstico completo sobre el estado de la ciudad y su entorno; el bajo impacto del gremio de arquitectos (Colegio de Arquitectos) y de las universidades, como centros del conocimiento e investigación, las cuales cumplen un rol fundamental como agentes de opinión e influencia en la transformación de la ciudad y en temáticas atingentes a la disciplina.

Posterior a esto, se crea el WAAR Workshop de Arquitectura de La Araucanía, el cual tiene como objetivo principal generar un espacio de reflexión en torno a la arquitectura y el urbanismo, contando con la participación de los estudiantes de las escuelas de arquitectura acreditadas de La Araucanía, quienes deben elaborar propuestas como equipo que apunten el mejoramiento de la calidad de vida y de los habitantes de la ciudad de Temuco. En sus tres versiones, hasta ahora ejecutadas, la iniciativa ha convocado un total de 1273 participantes que se han hecho parte del debate y la construcción conjunta de propuestas.
Participantes desde el 2017 al 2019
0
Asistentes / Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes

Noticias relacionadas

« »