08.02 SA- Ciudades Y Comunidades Sostenibles - ARQ.TCO.2018.8 - Ciclo de Conferencias Ciudad Sostenible y Paisaje
  • catalina.mujica@umayor.cl

  • Call Us:(+89) 530-352-3027

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 180

Ciclo de conferencias: Arquitectura, Ciudad y Paisaje

Escuela de Arquitectura, sede Temuco, Facultad de Humanidades

Ficha de la iniciativa

AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN:  Desde el 2018 a la fecha.

BENEFICIARIOS: Estudiantes, docentes, profesionales y comunidad en general.

ACTORES EXTERNOS: Universidad Autónoma del Estado de México, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Mario Marchant (arquitecto y master in Advanced Architectural Design de Columbia University), Gonzalo Carrasco (Doctor en arquitectura).

OBJETIVO INTERNO: Aportar al desarrollo de conocimientos en el ámbito del Desarrollo Urbano Sostenible, a través de un programa de conferencias, dictadas por profesionales destacados, que aborde problemáticas actuales presentes en nuestras ciudades, permitiendo así contribuir a la formación y actualización de contenidos de la comunidad académica y estudiantil, asociados a temáticas como urbanismo, arquitectura y construcción.

OBJETIVO EXTERNOS: Actualizar a la comunidad, relacionada a la arquitectura y el urbanismo, sobre temas fundamentales de la disciplina, a través de una serie de conferencias abiertas y videos de estas mismas, que permitan el acceso libre a la información.
 
La carrera de Arquitectura U. Mayor, sede Temuco propuso en el 2018 el ciclo de conferencias “Ciudad Sostenible y Paisaje”, con el fin de concientizar académicos, estudiantes, egresados, profesionales relacionados a la arquitectura, urbanismo, planificación urbana, servicio público y profesionales de las ciencias sociales con interés en la cultura arquitectónica, sobre las problemáticas asociadas al cambio climático y cómo el desarrollo sostenible puede aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes en las ciudades, centrando la temáticas en Movilidad Urbana Sostenible y Resiliencia Urbana, con el apoyo de la Universidad del Estado de México - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Para su edición en 2019 se realizó una conferencia que abordó el ámbito de la comunicación en arquitectura planteando la estrecha relación de la disciplina con el diseño editorial y escritos teóricos a lo largo de la historia, el resto de la actividad fue suspendida debido a la contingencia nacional, en la espera de re agendar dicha actividad para el año 2020. La realización de esta iniciativa, contribuye a la formación de los estudiantes de la carrera y a la actualización de contenidos de las asignaturas principalmente de la línea de urbanismo. Entre 2018 y 2019 un total de 268 personas se han hecho participes de esta instancia, aportando desde su rol al desarrollo y la discusión de la misma, generando un aprendizaje multidireccionado.
Participantes desde el 2018 al 2019
0
Asistentes / Beneficiarios Externos
0
Estudiantes
0
Docentes

Noticias relacionadas

« »