Coloquio sobre Sistemas de Información Geográfica y su uso en la conservación de la naturaleza
Escuela de Ingeniería Forestal, Sede Santiago, Facultad de Ciencias
Ficha de la iniciativa
LUGAR: Universidad Mayor (Campus Alonso de Córdoba).
BENEFICIARIOS: Profesionales de ONG, servicios públicos, estudiantes y entidades académicas.
Mediante este encuentro de intercambio de experiencias y conocimientos, la Escuela de Ingeniería Forestal junto al Centro Tecnológico Hémera de la Universidad Mayor y la ONG Wildlife Conservacy Soiciety – Chile, buscaron profundizar en cómo las herramientas favorecen objetivos globales, y permiten avanzar en la búsqueda de alianzas estratégicas para bordar problemáticas de forma integrada.
El encuentro acercó a la Escuela con organizaciones que pueden recepcionar estudiantes para el desarrollo de prácticas profesionales, trabajos de titulación y ejercicios vinculados a asignaturas de la carrera, y generar potenciales alianzas estratégicas que se formalicen a corto, mediano y largo plazo.
La actividad permitió colocar en valor el uso de las tecnologías en favor de la generación de información para la toma de decisiones del uso y conservación de recursos naturales. De esta forma, se espera instalar y fortalecer capacidades en el uso de estas tecnologías en un grupo determinado de actores vinculados al ámbito de los recursos naturales y, a su vez, compartir las necesidades locales, regionales y nacionales en la materia para que se identifiquen las formas de abordarlo bajo un enfoque integrado.