Operativos veterinarios Mayor en comunidades mapuches de la Región de La Araucanía
Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias, Sede Temuco
Ficha de la iniciativa
AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN: Desde 2008 hasta la fecha
LUGAR: Sectores rurales de Catranche y Entre Ríos. Comuna Nueva Imperial.
BENEFICIARIOS: Pequeños productores mapuches, pertenecientes a distintas comunidades indígenas de la comuna de Nueva Imperial.
ACTORES EXTERNOS: Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) y Equipo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad Nueva Imperial.
OBJETIVO INTERNO: Generar un espacio en que estudiantes puedan potenciar sus habilidades blandas al interrelacionarse con los agricultores dueños de los pacientes, además practicar conocimientos tanto teóricos como prácticos con los pacientes que asisten a los operativos.
OBJETIVO EXTERNO: Realizar manejos sanitarios en los animales mayores, como también intervención de asistencia reproductiva que por su propia cuenta no lo podrían realizar.
LUGAR: Sectores rurales de Catranche y Entre Ríos. Comuna Nueva Imperial.
BENEFICIARIOS: Pequeños productores mapuches, pertenecientes a distintas comunidades indígenas de la comuna de Nueva Imperial.
ACTORES EXTERNOS: Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) y Equipo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad Nueva Imperial.
OBJETIVO INTERNO: Generar un espacio en que estudiantes puedan potenciar sus habilidades blandas al interrelacionarse con los agricultores dueños de los pacientes, además practicar conocimientos tanto teóricos como prácticos con los pacientes que asisten a los operativos.
OBJETIVO EXTERNO: Realizar manejos sanitarios en los animales mayores, como también intervención de asistencia reproductiva que por su propia cuenta no lo podrían realizar.
Esta iniciativa, nace el año 2008 a cargo de la carrera de Medicina Veterinaria sede Temuco. Su objetivo es estimular el desarrollo de habilidades blandas y la práctica de estudiantes de 1ero a 5to año de carrera al participar en la ejecución de operativos veterinarios en pacientes de comunidades mapuches o pequeños agricultores de la región. La comuna de Nueva Imperial solicitó a la carrera apoyo con esta necesidad y a partir de ese trabajo, ahora se articuló en otras comunidades perteneciente a la Municipalidad de Padre Las Casas con la cual se está planificando intervenir diversas zonas.
La instancia permite el desarrollo práctico de competencias técnicas y habilidades blandas al tratar directamente con pacientes. La comunidad, por su parte, recibe un servicio clínico gratuito y una capacitación asociada a aspectos sanitarios. Las mejoras, proponen un acercamiento a enfermedades zoonóticas a partir de investigaciones de estudiantes, lo cual, ha levantado un tema emergente a gestionar, en paralelo a operativos de higiene y vacunación. Las atenciones dan un total de 1.029 beneficiarios y 99 estudiantes participando del programa entre el 2015 al 2019.
Participantes entre el 2015 y el 2019
0
Beneficiarios
0
Estudiantes
0
Docentes