Carrera Adscrita a la Gratuidad
Cuando entras a Teatro en la Universidad Mayor, te sumerges en un estilo de aprendizaje único, con una reconocida calidad docente y con académicos de primera línea, creadores y actores con obras en cartelera, giras internacionales y premios. Además, nuestra malla curricular incluye una línea completa de gestión, y un plan de estudios con foco en contenidos integrados con trabajo en base a proyectos.
Las clases en salas de teatro, la ubicación privilegiada en el centro de Santiago, las obras de estudiantes en cartelera y el contacto con la profesión desde el 1er semestre presentando obras abiertas al público, permiten que el ambiente en el que te desarrollas sea óptimo, lo que nos ha entregado con éxito el buen posicionamiento de los estudiantes egresados que hoy ofician como dramaturgos, directores, productores y actores de TV, entre otros.
Exprésate y vive lo que Teatro en la Universidad Mayor tiene para entregarte.
Licenciado(a) en Actuación y Puesta en Escena
Actor - Actriz
Diurno
Ocho semestres
Dr. Esteban Calvo
Paula Aros Gho
La actriz o actor titulado de la carrera de Teatro demostrará conocimientos, habilidades y comportamientos éticos propios de un artista escénico formado en diversas poéticas del ámbito de la creación teatral contemporánea, adoptando una actitud propositiva, crítica y reflexiva que se desarrollará en sintonía con los lineamientos estéticos de los colectivos que integre.
Las competencias transversales de la carrera habilitarán sus capacidades reflexivas y habilidades artísticas para el levantamiento de problemáticas al debate público mediante el montaje de obras de Teatro. En su calidad de actriz o actor, podrá demostrar habilidades técnico-interpretativas en el uso orgánico y expresivo de su cuerpo y voz, al servicio de la puesta en escena. Del mismo modo, podrá orientar su quehacer profesional en la búsqueda de una identidad particular en el medio artístico y socio-cultural.
SELLO DIFERENCIADOR
El sello diferenciador de nuestra carrera está dado por la habilidad para conformar y liderar grupos de trabajo con sentido asociativo y creativo desde diversos roles disciplinares, emprendiendo el desarrollo de un proyecto artístico auto-gestionado, con propuestas escénicas innovadoras que dialoguen con la realidad nacional y cultural del país.
Además del oficio actoral, desarrollará competencias comunicacionales que le permitan generar vínculos con el medio, integrando a su oficio conocimientos de gestión cultural, dramaturgia, pedagogía y dirección.
El egresado de la carrera se desempeñará como actor o actriz tanto en el medio teatral como en medios audiovisuales y diversos escenarios de la creación escénica contemporánea. Estará capacitado para desenvolverse en diversas áreas de proyectos artísticos relacionados al ámbito cultural de nuestro país.