Teatro - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Contacto

Teatro

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

Cuando entras a Teatro en la Universidad Mayor, te sumerges en un estilo de aprendizaje único, con una reconocida calidad docente y con académicos de primera línea, creadores y actores con obras en cartelera, giras internacionales y premios. Además, nuestra malla curricular incluye una línea completa de gestión, y un plan de estudios con foco en contenidos integrados con trabajo en base a proyectos.

Las clases en salas de teatro, la ubicación privilegiada en el centro de Santiago, las obras de estudiantes en cartelera y el contacto con la profesión desde el 1er semestre presentando obras abiertas al público, permiten que el ambiente en el que te desarrollas sea óptimo, lo que nos ha entregado con éxito el buen posicionamiento de los estudiantes egresados que hoy ofician como dramaturgos, directores, productores y actores de TV, entre otros.

Exprésate y vive lo que Teatro en la Universidad Mayor tiene para entregarte.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Actuación y Puesta en Escena

Título profesional:

Actor - Actriz

Régimen:

Diurno

Duración:

Ocho semestres

Campus:

Campus Santo Domingo

Decano(a):

Dr. Esteban Calvo

Director(a) de Escuela:

Paula Aros Gho

PUESTA EN ESCENA I Referentes Estéticos
Paradigmas del Arte Contemporáneo
ACTUACIÓN I Construcción de una Situación Dramática
VOZ I Cuerpo y Sonido
MOVIMIENTO I Exploración y Técnicas Básicas
Competencias Académicas Universitarias
Puesta en Escena II (Ref. Estét. Sonoros)
Historia del Teatro
ACTUACIÓN II Acercamiento al Texto Dramático
VOZ II Cuerpo, Acción y Palabra
MOVIMIENTO II Cuerpo y Acción
Integración I
Estructuras Dramáticas
PUESTA EN ESCENA III Espacio Escénico
Semiótica
ACTUACIÓN III Método de las Acciones Físicas
VOZ III Técnica Vocal y Acción Física
MOVIMIENTO III Desplazamiento y Acción Física
Integración II
Investigación Aplicada I
Escritura y Lectura Académica
PUESTA EN ESCENA IV Relato Visual
Historia del Teatro Chileno y Latinoamericano
ACTUACIÓN IV Puesta en Escena y Realismo
VOZ IV Interpretación del Texto
MOVIMIENTO IV Organicidad y Proyección
Integración III
Investigación Aplicada II
Competencias Tecnológicas
Dirección / Dramaturgia I
ACTUACIÓN Y PUESTA EN ESCENA I Poéticas Contemporáneas
VOZ V Rítmica del Texto
MOVIMIENTO V Investigación en Narrativas Físicas
Integración IV
Estética Teatral I
Multiculturalidad
Dirección / Dramaturgia II
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales
ACTUACIÓN Y PUESTA EN ESCENA II Poéticas Contemporáneas
VOZ VI Integración Física y Vocal a la Escena
MOVIMIENTO VI Integración a la Puesta en Escena
Integración V
Estética Teatral II
Pedagogía del Teatro
Producción Teatral
ACTUACIÓN Y PUESTA EN ESCENA III Texto Clásico
Canto
Baile
Desafíos Culturales
Gestión de Empresas Culturales
Montaje Profesional
Actuación Frente a Cámara
Proyecto de Investigación

La actriz o actor titulado de la carrera de Teatro demostrará conocimientos, habilidades y comportamientos éticos propios de un artista escénico formado en diversas poéticas del ámbito de la creación teatral contemporánea, adoptando una actitud propositiva, crítica y reflexiva que se desarrollará en sintonía con los lineamientos estéticos de los colectivos que integre.

Las competencias transversales de la carrera habilitarán sus capacidades reflexivas y habilidades artísticas para el levantamiento de problemáticas al debate público mediante el montaje de obras de Teatro. En su calidad de actriz o actor, podrá demostrar habilidades técnico-interpretativas en el uso orgánico y expresivo de su cuerpo y voz, al servicio de la puesta en escena. Del mismo modo, podrá orientar su quehacer profesional en la búsqueda de una identidad particular en el medio artístico y socio-cultural.


SELLO DIFERENCIADOR

El sello diferenciador de nuestra carrera está dado por la habilidad para conformar y liderar grupos de trabajo con sentido asociativo y creativo desde diversos roles disciplinares, emprendiendo el desarrollo de un proyecto artístico auto-gestionado, con propuestas escénicas innovadoras que dialoguen con la realidad nacional y cultural del país.
Además del oficio actoral, desarrollará competencias comunicacionales que le permitan generar vínculos con el medio, integrando a su oficio conocimientos de gestión cultural, dramaturgia, pedagogía y dirección.

El egresado de la carrera se desempeñará como actor o actriz tanto en el medio teatral como en medios audiovisuales y diversos escenarios de la creación escénica contemporánea. Estará capacitado para desenvolverse en diversas áreas de proyectos artísticos relacionados al ámbito cultural de nuestro país.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Acreditada 6 años por Acreditadora de Chile, hasta octubre de 2025 – modalidad presencial diurna – sede Santiago.
  • Sala de Teatro propia, situada en el Campus en que se imparten las cátedras, para un mayor acercamiento con la formación artístico-profesional.
  • Carrera que incorpora una línea de Gestión, que acerca a nuestros estudiantes con la futura profesión y que se materializa en el último año de estudios, cuando auto gestionan un montaje teatral profesional.
  • Modelo de Enseñanza que amplía las expectativas laborales, a través de asignaturas profesionalizantes como: Actuación frente a cámara, Pedagogía Teatral, Dirección, Dramaturgia, Producción Teatral, Gestión Cultural.
  • Ubicación privilegiada del Campus Santo Domingo, en el centro de Santiago cerca de los principales teatros y centros culturales de la capital.
  • Contacto real con la profesión. Durante la carrera las y los estudiantes de la Escuela de Teatro de U. Mayor pueden participar en los festivales FETUM y Festival de Dramaturgia Juan Radrigán, presentando obras abiertas al público en distintas salas de la Universidad.

Bienvenida del Decano, Dr. Esteban Calvo

Visita nuestras redes