Interpretación Musical Superior - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Contacto

Interpretación Musical Superior

Descripción

Postulando a nuestras carreras aseguras acceder a un moderno centro para desarrollar y potenciar tu talento musical.

Ponemos a disposición de nuestros estudiantes un cuerpo docente de gran trayectoria, programas de estudios especializados en las necesidades propias de cada disciplina y una infraestructura acorde a las necesidades de nuestros estudiantes.

Tenemos una participación activa en el proceso cultural de Chile, con convenios en los escenarios más importantes de nuestro país. Les ofrecemos a nuestros estudiantes distintos espacios para poder presentar su talento musical en distintas actividades de extensión que acercan la música a la comunidad.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Interpretación Musical

Título profesional:

Intérprete Musical Superior con mención en:

1.-Piano

2.-Guitarra Clásica

3.-Canto Popular / Canto Lírico

4.-Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta Traversa, Oboe, Clarinete, Fagot, Corno, Trompeta, Trombón, Tuba, Percusión.

Régimen:

Diurno/Anual

Duración:

4 años

Campus:

Conservatorio

Decano(a):

Dr. Esteban Calvo

Director(a) de Escuela:

Dra. María Teresa Sepúlveda

Piano Superior I
Análisis de las formas Musicales I
Música de Cámara I
Armonía Superior
Piano de Acompañamiento I
Historia de Pintura
Piano Superior II
Análisis de las formas Musicales II
Música de Cámara II
Polifonía
Piano de Acompañamiento II
Electivo de Formación General
Estudio de las Artes Comparadas
Piano Superior III
El Pianismo en el Siglo XX
Música de Cámara III
Metodología y Práctica Pedagógica
Historia del desarrollo de la humanidad I
Piano Superior IV
Preparación de Concierto Final
Música de Cámara IV
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del desarrollo de la humanidad II
Canto Superior I
Correpetición I
Teoría y Solfeo III
Composición Corporal I
Piano Funcional Superior I
Historia de la Música Universal
Música de Cámara I
Canto Superior II
Correpetición II
Teoría y Solfeo IV
Composición Corporal II
Piano Funcional Superior II
Historia de la Literatura y Música Latino Américana
Historia de la Música Popular
Música de Cámara II
Canto Superior III
Correpetición III
Solfeo Superior I
Taller de Ensamble Escénico I
Taller de Ensamble Musical I
Historia de la Música Contemporánea y Chilena
Armonía y Análisis de la Música Popular I
Armonía I
Canto Superior IV
Correpetición IV
Solfeo Superior II
Taller de Ensamble Escénico II
Taller de Ensamble Músical II
Armonía y Análisis de la Música Popular II
Análisis de las Formas Musicales
Clarinete Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Clarinete Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Clarinete Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Clarinete Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Contrabajo Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica Orquestal IV
Historia de Pintura
Contrabajo Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Práctica de Conjunto
Estudio de las Artes Comparadas
Contrabajo Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Contrabajo Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Corno Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Corno Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Corno Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Corno Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Fagot Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Fagot Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Fagot Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Fagot Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Flauta Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Flauta Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Flauta Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Flauta Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Guitarra Clásica Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Armonía Superior
Historia de la Música Contemporánea y Chilena
Historia de Pintura
Guitarra Clásica Superior II
Análisis de las Formas Musicales II
Música de Cámara II
Polifonía
Electivo de Formación General
Estudio de las Artes Comparadas
Guitarra Clásica Superior III
Música de Cámara III
Metodología y Práctica Pedagógica
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Guitarra Clásica Superior IV
Preparación de Concierto Final
Música de Cámara IV
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Oboe Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Oboe Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Oboe Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Oboe Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Percusión Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica Orquestal IV
Historia de Pintura
Percusión Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Estudio de las Artes Comparadas
Percusión Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Percusión Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Trombón Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Trombón Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Trombón Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Trombón Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Trompeta Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Trompeta Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Trompeta Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Trompeta Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Tuba Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica de Conjunto IV
Historia de Pintura
Tuba Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Quinteto
Estudio de las Artes Comparadas
Tuba Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Tuba Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Viola Superior I
Análisis de las Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica Orquestal IV
Historia de Pintura
Viola Superior II
Literatura de Orquesta I
Música de Cámara II
Cuarteto
Estudio de las Artes Comparadas
Viola Superior III
Literatura de Orquesta II
Metodología y Práctica Pedagógica
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Viola Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Violín Superior I
Análisis de Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica Orquestal V
Historia de Pintura
Violín Superior II
Literatura de Orquesta I
Cuarteto
Música de Cámara II
Estudio de las Artes Comparadas
Violín Superior III
Metodología y Práctica Pedagógica
Literatura de Orquesta II
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Violín Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II
Violoncello Superior I
Análisis de Formas Musicales I
Música de Cámara I
Práctica Orquestal IV
Historia de Pintura
Violoncello Superior II
Literatura de Orquesta I
Cuarteto
Música de Cámara II
Estudio de las Artes Comparadas
Violoncello Superior III
Metodología y Práctica Pedagógica
Literatura de Orquesta II
Electivo de Formación General
Historia del Desarrollo de Humanidad I
Violoncello Superior IV
Preparación Concierto Final
Práctica de Concurso de Orquesta
Formulación y Evaluación de Proyectos Culturales y Gestión de Empresas Culturales
Historia del Desarrollo de Humanidad II

El titulado o titulada de la carrera Interpretación Musical Superior del Conservatorio de Música es un artista integral especializado en distintas disciplinas musicales. Durante su instrucción profesional, el egresado tiene un plan educativo que lo motiva y potencia a exponer su trabajo fuera del aula, dándole la posibilidad de acceder a espacios culturales y creativos desde el comienzo de su carrera.

Dentro de su formación, se encuentra habilitado para desempeñarse profesionalmente como solista, en música de cámara y como músico de Orquesta, especializándose además en proyectos de investigación, autogestión y metodologías.

Los conocimientos adquiridos en nuestra casa de estudios potencian su competitividad y le entregan un alto nivel para desempeñarse en cualquier desafío del mercado laboral en el medio musical nacional o internacional.

Nuestros estudiantes poseen objetivos sólidos, concretos y de calidad, los cuales le permiten transmitir los valores de la Universidad Mayor a través del profesionalismo, la responsabilidad y el compromiso.


CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Los estudiantes, al finalizar su nivel superior, realizan una evaluación de competencias del ciclo en un proceso de Pre Título. Esta evaluación se enfoca en presentar ante una comisión todo el repertorio y conocimiento adquirido durante este período, destacándose principalmente el desarrollo y ejecución las capacidades artísticas y técnicas solicitadas en cada plan de estudio.

Luego de evaluar el desempeño de las competencias, el estudiante puede optar al grado de Licenciado (a) en Intérprete Musical con mención en su instrumento.

Finalmente el estudiante concluye su etapa formativa profesional cuando se le evalúa un concierto y un recital de Título con características específicas, descritas en las planificaciones pedagógicas de cada mención. En este proceso, pone en evidencia frente a sus profesores y audiencia, el cumplimiento total de la interpretación del repertorio estudiado, la ejecución y su identidad personal como intérprete, lo que lo califica para ejercer como un músico profesional.

Los titulados de Interpretación Musical Superior del Conservatorio serán profesionales de la Universidad Mayor que se desempeñarán en el medio musical nacional e internacional como:

• En Teatros, Centros culturales y distintos escenarios.
• En Universidades, Conservatorios, institutos profesionales y otros centros de estudios musicales.
• Profesional independiente.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • María Teresa Sepúlveda, Directora del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, realizó sus estudios de postgrado en el Manhattan School of Music, obteniendo posteriormente su doctorado en la Universidad Estatal de Nueva York. Como pianista se ha presentado en importantes escenarios como el Lincoln Center de N.Y y en el Teatro Municipal de Santiago. También ha desarrollado una destacada carrera académica en universidades tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.
  • El Conservatorio de Música, con 15 años de historia, cuenta con un modelo de aprendizaje práctico impulsado por distintas actividades que permiten a nuestros estudiantes presentarse en distintos escenarios, ofreciéndoles ciclos de conciertos mensuales en nuestros auditorios, temporadas de música clásica, jornadas pedagógicas en terreno y clases magistrales periódicamente.
  • Con respecto a la infraestructura del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, este cuenta con 15 salas para clases de instrumento y Música de Cámara. A esto se suman 10 módulos de estudio, todos ellos equipados con espejo y piano vertical y/o pianos eléctricos Clavinova para facilitar los estudios individuales de los estudiantes. Contamos con dos auditórium, uno ubicado en el campus Conservatorio para 30 personas y otro con capacidad para 150 personas en el campus Manuel Montt, en el que permanentemente se están realizando exámenes de nivel básico y superior, clases magistrales, charlas y exposiciones, además de conciertos de estudiantes y profesores.
  • Contamos con un sistema de préstamo de instrumentos de cuerda (con sus respectivos arcos), guitarras de luthería nacional e internacional, así como instrumentos de viento de reconocidas marcas, los cuales están a disposición para aquellos estudiantes que lo requieran.
  • En nuestro campus además, existe una moderna Sala de Percusión, en la cual se encuentran a disposición de los estudiantes timbales, tambores, marimbas, vibráfonos, entre otros, los que buscan incentivar el aprendizaje en los dos caminos requeridos para el mercado laboral de los percusionistas: música orquestal y música de cámara.
  • Tenemos una participación activa en el proceso cultural del país, destacándose los convenios con el Centro Cultural Gabriela Mistral y con el Teatro Municipal de Las Condes, ofreciendo a la comunidad espectáculos de gran nivel y de forma mensual.
  • En los últimos años, nuestros titulados han logrado conquistar importantes plazas laborales en los teatros y centros culturales más importantes a nivel nacional. Nuestros egresados además, han podido continuar con sus estudios de especialización con gran éxito en destacados Conservatorios de Rusia, Alemania, Austria, Polonia, Estados Unidos, entre otros.
Visita nuestras redes