Ingeniería en Construcción - Temuco
Contáctanos
Facultades

Facultad De Ciencias, Ingeniería Y Tecnología

Ingeniería en Construcción

Ingenieros en Construcción con conocimiento profundo en materialidad, tecnología, innovación, procesos, administración de proyectos y gestión constructiva, capaces de dar una óptima solución a cada desafío en su contexto, incorporando una visión ética y responsable con el entorno.

Título profesional

Ingeniero(a) Constructor

Grado académico

Licenciado(a) en Construcción

Régimen

Diurno

Duración

10 semestres

Decano(a):

Dr. Andrés Gomberoff

Director(a) de Carrera:

Carlos Berner Otto

Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Estudiar Ingeniería en Construcción en la Universidad Mayor sede Temuco es hacerlo en una escuela que ofrece una mirada integral del sector, que incluye una exclusiva línea de formación en negocios inmobiliarios y en las últimas tecnologías constructivas, como la construcción industrializada y la metodología BIM.

La formación de ingenieros constructores líderes en la gestión y administración de proyectos es el sello de la carrera, brindándoles competencias relevantes para la dirección de empresas y formación en temáticas específicas de la profesión.

La malla curricular incorpora contenidos disciplinares actualizados y alineados con las nuevas normativas y los desafíos de la construcción, posicionando a nuestros estudiantes a la vanguardia de la industria.

Las visitas a terreno son permantes, conectando teoría y práctica en obras nuevas referentes en Chile, conectando así con las tendencias y dinamismo del sector construcción.

#DescubreLaMayor

Atributos


  • Alta empleabilidad (86,2% en área Construcción Civil, MiFuturo), Una de las carreras con mejores resultados laborales.

  • Liderazgo emprendedor con línea inmobiliaria única en Chile, Te diferencia para que lideres en empresas y emprendimientos propios.

  • Licenciatura que habilita postgrados y reconocimiento internacional, Amplía tus opciones académicas y profesionales.

  • Certificaciones en IA, cambio climático y ciudades inteligentes, Te posiciona en áreas emergentes de alto potencial.

  • Prácticas obligatorias y visitas a obras desde el primer semestre, Aprendizaje práctico continuo que acelera tu inserción laboral.

  • Formación en BIM, sustentabilidad y construcción industrializada,Domina herramientas que son estándar en empresas modernas.


DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

20%

Competencia Lectora

10%

Competencia Matemática 1

45%

Competencia Matemática 2

5%

Historia y Cs. Sociales

10%

o

Ciencias

10%

El/la titulado/a de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Mayor es un profesional emprendedor y comprometido con la responsabilidad social empresarial, que autoevalúa permanentemente su desempeño laboral, desde una mirada ética de la profesión.

Además, determina y materializa los procesos productivos, optimizando, gestionando y administrando los recursos de proyectos de construcción de diversa escala y complejidad. Posee competencias técnicas en las áreas de asesoría y consultoría en la optimización de procesos constructivos, el uso de herramientas tecnológicas, el aseguramiento de calidad, la recepción de una obra y la post venta.

Es capaz de:

- Construir un proyecto, dirigiendo con liderazgo y habilidades comunicacionales al personal a su cargo y coordinando a todos los profesionales que se involucran en su desarrollo.

- Crear empresas y servicios relacionados al sector construcción e inmobiliario, aplicando valores de responsabilidad social empresarial y analizando las diversas variables normativas, técnicas y económicas que influyen en la industria de la construcción. Aplicar herramientas de administración en la dirección y gerenciamiento de empresas constructoras, inmobiliarias y otras relacionadas con la industria de la construcción, dentro del sector público o privado, optimizando los recursos disponibles para garantizar la selección de alternativas eficientes de gestión.

- Desarrollar estrategias para la administración y planificación de contratos de construcción, a través de métodos y herramientas de gestión y tecnológicas, optimizando los recursos disponibles de una obra y analizando los distintos escenarios probables en el contexto de la materialización de un proyecto.

- Aplicar procesos constructivos en la materialización de distintas tipologías de obras de construcción, respetando el entorno ambiental y social, bajo los parámetros y estándares definidos en el proyecto.

SELLO DIFERENCIADOR

La carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Mayor tiene su sello en la formación de un profesional emprendedor, líder en la gestión de empresas del sector construcción e inmobiliarias. Su formación profundiza en el desarrollo, evaluación y dirección de proyectos, con énfasis en la optimización de la productividad y la aplicación de estrategias de sustentabilidad que logren minimizar el impacto social y medioambiental, potenciando la eficiencia energética en relación con el contexto en el que se ubica la obra.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la Ingeniero constructor es un/a profesional que se desempeña en diversas actividades del sector de la construcción, tales como:

- Emprender con empresas constructoras, inmobiliarias o de servicios para la construcción

- Dirigir empresas propias o de terceros

- Gestionar y administrar proyectos de construcción, en las áreas de edificación, obras viales, obras civiles, entre otras

- Integrarse a equipos de obras de construcción, en oficinas de terreno, técnicas o de calidad

- Desempeñarse como inspector técnico de obras, en empresas privadas o instituciones públicas

- Incorporarse a organismos públicos del Estado y municipalidades, ejerciendo labores propias de su profesión

- Ejercer labores de docencia

  • Gratuidad y Arancel Ajustado Si eres parte del 60% de la población según nivel socioeconómico, podrás acceder a Gratuidad, que exime del pago de matrícula y arancel durante la duración formal de tu carrera. Si no calificas al beneficio, podrás optar al cobro de un Arancel Ajustado, que se calcula de acuerdo a tu situación socioeconómica y carrera.
  • Becas Internas y Becas Estatales Diversas becas a la matrícula y arancel que se enlazan a los beneficios ministeriales, para ampliar las oportunidades de ser parte de nuestra comunidad
  • Opciones de financiamiento En la universidad podrás complementar el Crédito con Aval del Estado (CAE) con becas y aranceles ajustados.
  • Servicios dentro del campus Tendrás acceso a wifi, laboratorios de computación, casino, cafeterías y zonas de esparcimiento, según el campus donde estudies
  • Bolsas de trabajo y desarrollo extracurricular Podrás postular a la Bolsa de Trabajo Estudiantil y participar en clubes, agrupaciones y actividades deportivas y recreativas
  • Acompañamiento y Bienestar Estudiantil Unidad dedicada a fomentar el éxito académico, el bienestar emocional y de pertenencia en la comunidad universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Razones para estudiar Ingeniería en Construcción en la U. Mayor

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos