FACULTAD DE CIENCIAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

NUESTRO EQUIPO

Biografía Decano

Andrés Gomberoff

Dr. Andrés Gomberoff

Decano Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología.

mail Dr. Andrés Gomberoff

Andrés Gomberoff es Doctor en Ciencias con Mención en Física de la Universidad de Chile y cuenta con más de 20 años dedicado a la investigación, gestión universitaria y divulgación científica.

Durante su trayectoria profesional ha ocupado los cargos de vicerrector de Investigación y Doctorado en la Universidad Andrés Bello y director de la carrera de Ingeniería Física de la misma casa de estudios. También se desempeñó como director del Doctorado en Física de Altas Energías y Gravitación UNAB-CECs, director del área de Física en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador del Centro de Estudios Científicos (CECs) de Valdivia.

En el ámbito de la divulgación científica, se ha destacado como columnista y panelista en diversos medios de comunicación y ha publicado seis libros: "La música del cosmos" (2020), "Einstein Para Perplejos" (2017), "Física y Berenjenas" (2015), "Antimateria, Magia y Poesía" (2014 y reedición en 2021), "Hay Onda Entre Nosotros" (2012) y "Lectures on quantum gravity. Proceedings, School of Quantum Gravity" (2012).

Directores de Escuela y carrera:

Santiago
Néstor González

Dr. Néstor González

Director de carrera de Ingeniería Civil Electrónica

  • Ingeniero Civil Eléctrico con Mención en Control Automático de la Universidad de Concepción.
  • PhD en Informática por el Institut National Polytechnique de Grenoble (INPG), Francia.
  • Ingeniero Especialista y Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) en Matemáticas Aplicadas e Informática del INPG.
  • Fue Vicerrector Académico y Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Las Américas, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte y Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Chile.
  • Par evaluador en la CNA.
  • Por más de 40 años ha realizado docencia en diversas universidades chilenas.
Yenny Méndez

Dra. Yenny Méndez

Directora de carrera de Ingeniería en Computación e Informática y Data Science

  • Ingeniera de Sistemas y Licenciada en Educación con Especialidad en Matemáticas de la Universidad del Cauca, Colombia.
  • Magíster en Computación y PhD en Ciencias de la Electrónica con Énfasis en Computación de la misma Casa de Estudios.
  • Ha realizado estancias de investigación en España, Chile y México, y su foco está puesto en la "Interacción Humano Computador".
  • Integrante del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor y lidera la línea de investigación en Seguridad Usable.
  • Forma parte del Comité Académico del Magíster de Ingeniería en Seguridad de la Información de nuestra Universidad.
Jaime Arriagada

Jaime Arriagada

Director de carrera de Ingeniería en Construcción

  • Constructor Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Docteur en l´Art de Batîr et Urbanisme de la Université Catholique de Louvain, Bélgica.
  • Diplomada en Arquitectura Eficiencia de la Universidad de Chile.
  • Diplomada en Economía Circular de la UCLAExtention.
  • En sus primeros años se desempeñó en diferentes roles en el sector privado.
Christian Salazar

Dr. Christian Salazar

Director de Escuela de Geología

  • Geólogo de la Universidad de Concepción.
  • PhD of Science, del Institut für Geowissenschaften de la Universidad Heidelberg, Alemania.
  • Posee una amplia experiencia profesional como consultor geológico en paleontología, estratigrafía, mapeo geológico y exploración minera.
  • Ha sido curador de Paleontología de Invertebrados, en el Área de Paleontología del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago (MNHN).
  • Geólogo especialista en Paleontología y Estratigrafía en la sección de Geología Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
  • Posee diversas publicaciones científicas indexadas y ha participado en investigaciones y proyectos Fondecyt.

Magdalena Bennett

Directora de Escuela de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad

Carmen Barrios

Dr. Mauricio Cañoles

Director de Escuela de Agronomía

  • Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile.
  • Magíster en Ingeniería Industrial de la Pontifica Universidad Católica de Chile y PhD en Horticultura de la Universidad Estatal de Michigan, EE.UU.
  • Se desempeñó como Director de Agroalimentación y Acuicultura de InnovaChile (CORFO) y como Jefe de la Unidad de Programas y Proyectos de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
  • En el ámbito científico, fue asistente de proyectos en la MSU y en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (INIA), CRI La Platina.
Annette Trombert

Dra. Annette Trombert

Directora de Escuela de Biotecnología

  • Licenciada y Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Doctora en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello con especialidad en Microbiología.
  • Desde el año 2011 y hasta el año 2016, se desempeñó como investigadora del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor.
  • El año 2016 dirigió el Núcleo de Ciencias Biológicas.
Jorge Morales

Dr. Jorge Morales

Director de Escuela de Ingeniería

  • Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Santiago, Máster en Ingeniería Mención Ingeniería Mecánica y posee un Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con la misma especialidad, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • PhD en Ingeniería Aeroespacial y Mecánica por la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.
  • Se ha abocado a temas vinculados a la transferencia de calor a micro y nano escala, simulación computacional mediante primeros principios, diseño de dispositivos inteligentes y microfluídica aplicada a sistemas biológicos
Mauricio Jara Ortiz

Mauricio Jara Ortiz

Director de Escuela de Ingeniería Civil en Minas

  • Ingeniero Civil por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con estudios de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención en Ingeniería Geotécnica por la misma casa de estudios y Doctorado en Ingeniería por la Universidad de Oviedo (Asturias, España).
  • Diploma en Educación Basada en Competencias por la Universidad de Talca.
  • Posee una amplia experiencia como consultor geotécnico para estudios de exploración de sitios, caracterización de suelos y rocas, estabilidad física en presas y botaderos. Colaboraciones con empresas como MacroSteel, OAS (Perú-Brasil) y Golder Associates le han permitido participar en proyectos de manejo de relaves y lixiviados de compañías mineras como Collahuasi, Spence (SGO), Los Pelambres y SIMSA (Perú).
  • Ha realizado gestión y docencia universitaria por 10 años, desde el año 2018 adhirió como académico el Depto. de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca, en donde colaboró como Director del Nodo I+T Consorcio Macrofacultad UTAL-UFRO-UBB y fue distinguido con el Premio la Innovación Docente año 2022.
  • En el ámbito de la investigación aplicada, es Director del Proyecto FONDEF IDeA I+D ID23I10074 ANID (2023-2025) y actualmente desarrolla investigaciones para la valorización de residuos de la producción de celulosa en conjunto con el centro de Investigación Bioforest de la empresa Arauco.
Temuco
Miguel González

Miguel González

Director de carrera de Ingeniería Industrial

  • Ingeniero Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío.
  • MBA de la Universidad de La Frontera.
  • Cuenta con 15 años de experiencia en cargos gerenciales en la industria forestal y maderera y con 12 como asesor estratégico senior de empresas del rubro hotelero, forestal e inmobiliario.
Carlos Berner

Carlos Berner

Director de Escuela de Ingeniería en Construcción

  • Constructor Civil e Ingeniero Constructor de la Universidad de La Frontera.
  • Cuenta con una destacada trayectoria gremial, principalmente en la Cámara Chilena de la Construcción.
Antonio Hargreaves

Antonio Hargreaves

Director de carrera de Agronomía

  • Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Máster en Michigan State University, Estados Unidos.
  • PhD de la University of London, Inglaterra.
  • Posee una amplia experiencia profesional nacional e internacional en el área de producción de rumiantes, en la Academia de Ciencias Agropecuarias y en gestión y dirección de centros de investigación e iniciativas de desarrollo de comunidades rurales.
  • Es investigador, docente y director de la Carrera de Agronomía a partir de su reciente fundación en la sede Temuco en 2022.