Polo Cultural

Es uno de los ejes estratégicos definidos por la Universidad Mayor junto con el Emprendimiento y la Investigación.

El Polo Cultural Mayor es un foco conceptual y territorial que articula el intercambio en torno a las artes, donde se entrelazan diversas manifestaciones culturales con el público. La Dirección de Extensión canaliza iniciativas internas y externas que se relacionan con los espacios y valores culturales de la Universidad Mayor al mantener una cartelera artística habitual y programar actividades dentro y fuera de la Universidad.

MISIÓN

VISIÓN

PROPÓSITO

MISIÓN

Promover la reflexión y bienestar de la comunidad, a través de actividades culturales y exhibiciones artísticas, especialmente en nuestras salas de teatro, cine y artes visuales .

Con estas actividades la Dirección de Extensión busca nutrir e impactar a la comunidad interna institucional y a la sociedad en general, en Santiago y Temuco, con una propuesta que refleja nuestros valores de creatividad, respeto, integración y participación. La extensión artístico cultural es un mecanismo de vinculación con el medio para promover el intercambio que trae consigo el exponer a un público a la propuesta de un creador, y su integración multi, inter y transdiciplinar.

VISIÓN

Generamos puntos de encuentro entre la comunidad universitaria y la sociedad, integrando las nuevas tendencias en la promoción de la creatividad, fomento de la diversidad cultural, preservación del patrimonio tangible e intangible, conectando disciplinas, territorios y comunidad. Nuestros programas culturales buscan ser un referente en la escena nacional en espacios permeables y de intercambio con territorios relevantes para la institución, sus habitantes y sus características identitarias.

PROPÓSITO

Consideramos a la cultura y el patrimonio como bienes públicos necesarios para el desarrollo sostenible. En base a esta premisa propendemos al acceso igualitario a los bienes y servicios culturales, y a la defensa de patrimonio cultural. El impacto de las tecnologías digitales y las brechas de acceso son problemáticas dadas a las que queremos hacer frente contemplando la interculturalidad como herramienta indispensable en Chile.

Espacios

Sala de arte

Sala de Arte

Campus Alemania

En el 2013, nuestra Universidad estableció un hito relevante en su historia institucional, al inaugurar en su sede regional, la Sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco.

Esta iniciativa busca fomentar la circulación de la cultura visual actual y abrir espacios de reflexión crítica, encuentro interdisciplinario y diálogo con el territorio, permitiendo visibilizar y fortalecer el circuito de artes visuales en la ciudad de Temuco.

Ejes curatoriales

  • Interculturalidad: se privilegiará obras que propicien diálogos entre distintas culturas, saberes, lenguas y formas de habitar los territorios.
  • Lenguajes contemporáneos y producción local: se valorarán prácticas visuales contemporáneas en diversos formatos, que surjan desde procesos, investigaciones o experiencias enraizadas en el contexto nacional actual, y que puedan vincularse con la realidad regional en la Araucanía.
  • Cruces entre arte y ciencia: propuestas que entrelacen prácticas artísticas con metodologías, conocimientos o problemas del ámbito científico, con énfasis en investigaciones vinculadas al territorio del sur de Chile y su diversidad social, cultural o natural.
Sala de Cine

Sala de Cine

Campus El Claustro

La Sala de Cine está ubicada en el Campus El Claustro, edificio con alto valor patrimonial, construido en 1860 que inicialmente fue el Colegio del Sagrado Corazón o Monjas Inglesas, proyecto gestado por Ana Du Rousier, religiosa francesa de la Sociedad del Sagrado Corazón, promotora pionera de la educación femenina en Chile.

Con 256 butacas, cuenta con una infraestructura que permite integrar el espacio al circuito nacional e internacional de exhibición y festivales audiovisuales. Desde el 2022, se estableció un convenio entre la Dirección de Extensión y la Fundación Cultural Sala K, integrada por un equipo de gestores culturales, críticos de cine y productores de cine. La alianza permite difundir la cinematografía y formar audiencias, así como gestionar y mantener una cartelera permanente de cine los miércoles, viernes y sábado, a precios accesibles para todo público.

Junto a las películas nacionales e internacionales el espacio ofrece regularmente actividades de formación y mediación audiovisual. Además de las actividades con Sala K, la Dirección de Extensión organiza una nutrida agenda de panoramas abiertos a la comunidad

Sala de Teatro

Sala de Teatro

Campus Santo Domingo

La Sala de Teatro fue construída en el 2005 y desde entonces alberga obras de artes escénicas, tanto nacionales como internacionales. Es una sala con capacidad de 80 butacas y en su cartelera anual, que funciona todo el año, no solo expone obras creadas en el contexto académico, además, exhibe presentaciones de artistas escénicos externos.

En este espacio también se realizan charlas, montajes profesionales y de titulación, así como proyectos de Vinculación con el Medio de la Escuela de Teatro y Animación Digital. Desde el 2022 la Sala forma parte de la programación integrada de la Dirección de Extensión y opera bajo la convocatoria abierta a compañías, ya sea con trayectoria o emergentes. Adicionalmente, forma parte de la Red de Salas de Teatro de la Región Metropolitana.

Actualmente, su línea curatorial se enfoca en promover las artes escénicas, incluyendo música, danza y en particular el teatro, y la convocatoria anual está orientada a proyectos de exhibición y residencia que busquen innovar y aportar a la sociedad mediante la investigación artística y la creación de excelencia, con énfasis en la profesionalización de las artes escénicas, al equilibrar una parrilla programática que acoge agrupaciones de diversa trayectoria.

revisar más información aquí

Cartelera Agosto 2025

Beneficios y precios especiales

Conoce los beneficios para la comunidad UMayor

  • $1000 estudiantes - mostrando credencial Estudiante UM
  • $2000 Colaboradores y Alumni
  • $1.000 Estudiantes Teatro UMayor
  • $3.000 Estudiantes UMayor (pregrado y posgrado)
  • $4.000.-Colaboradores y alumni UMayor

Síguenos en: @extensionumayor

Contáctanos