Carrera Adscrita a la Gratuidad
La carrera Turismo Sustentable de la Universidad Mayor destaca por su énfasis en utilizar metodologías de gestión sustentable de los diversos componentes que integran el ecosistema turístico: infraestructura, recursos humanos y financieros, productos y servicios, promoción y comercialización. Además, se sustenta en el valor que da al patrimonio natural y cultural de Chile como recurso fundamental para el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras, memorables y con identidad territorial que aportan al desarrollo local y a la conservación de este.
Licenciado en Turismo Sustentable.
Administrador en Turismo Sustentable.
Diurno
Nueve semestres
Dr. Esteban Calvo
Dra. Luz Andrea Cote Navarro
El titulado o titulada de la carrera de Turismo Sustentable de la Universidad Mayor es un(a) profesional capaz de:
• Implementar un modelo de administración y gestión de la empresa turística desde un enfoque de sustentabilidad y competividad en el desarrollo de sus componentes de infraestructura, operación, servicios y productos.
• Diseñar experiencias turísticas que ponen en valor y usan en forma sostenible el patrimonio natural y cultural de un territorio con el propósito de contribuir a su conservación y al desarrollo local.
• Gestionar un destino turístico cumpliendo con estándares de calidad y sustentabilidad en su planificación, administración, operación y gobernanza.
• Elaborar proyectos turísticos que sean pertinentes, competitivos y sostenibles con las realidades económicas, socio-culturales y ambientales en que ellos se insertan.
• Emplear modelos de gestión de turismo basados en planes de sustentabilidad socio-ambiental y manejo sostenible de recursos naturales con el propósito de evitar impactos negativos o indeseables en el desarrollo de la actividad turística.
• Aplicar diversos medios digitales y redes sociales como herramientas y plataformas principales para las acciones de marketing y comercialización de las empresas turísticas, sus productos y servicios.
El/La Administrador (a) de Turismo Sustentable es un(a) profesional que se desempeña en diversos ámbitos del diseño, gestión, operación y desarrollo sostenible de la actividad turística, tanto en iniciativas de financiamiento privado como de fondos públicos. Lo hace igualmente en el ámbito de consultorías a entidades públicas y privadas en temas de inventario y valorización de los recursos patrimoniales para el diseño de experiencias turísticas, y a instituciones gubernamentales que trabajan en programas de fomento y desarrollo turístico.
Asesora a instituciones públicas, propietarios y corporaciones que manejan áreas protegidas y reservas naturales públicas o privadas que tienen objetivos de conservación y desarrollo turístico. Además, aporta con nuevos modelos de gestión eficiente y sustentable de recursos en materias de infraestructura, operación y servicios turísticos.