Tecnología Médica - Temuco
Contáctanos
Facultades

Facultad De Medicina Y Ciencias De La Salud

Tecnología Médica

Tecnólogos médicos con sólida formación científica, capaces de implementar, ejecutar y evaluar análisis para la promoción, diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías. Amplios conocimientos aplicados en la gestión de datos en salud y uso de informática biomédica, son parte de su sello formativo.

Título profesional

Tecnólogo(a) Médico(a) con mención en Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional; Imagenología y Física Médica; Oftalmología y Optometría.

Grado académico

Licenciado(a) en Tecnología Médica

Régimen

Diurno

Duración

10 semestres

Decano(a):

Dr. Álvaro Erazo

Director(a) de Carrera:

MSc. Arlette Jiménez Medina

Acreditación Tecnología Médica
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Estudiar Tecnología Médica en la Universidad Mayor es ser parte de una experiencia formativa única, con un sello práctico, innovador y cercano.

Con acceso a modernos laboratorios y simuladores de vanguardia, el aprendizaje es práctico desde los primeros años de la carrera. Además, contamos con convenios con campos clínicos y centros de investigación, facilitando prácticas clínicas y profesionales en instituciones de prestigio.

Otro elemento destacado es que en nuestra carrera se pueden certificar competencias intermedias, evidenciando la calidad de la formación, además de acceder a becas, beneficios y programas de intercambio internacional según rendimiento.

En la Universidad Mayor formamos tecnólogos médicos altamente capacitados y reconocidos por su excelencia, todo para que llegues tan lejos como quieras.

#DescubreLaMayor

Atributos


  • Carrera certificada por 6 años hasta diciembre del año 2029 en las sedes de Santiago y Temuco (por la Agencia de Calidad en Educación Superior ADC).

  • Ofrece 3 menciones: Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional; Imagenología y Física Médica; Oftalmología y Optometría, iniciando especialización desde segundo año.

  • Sobre el 90% del cuerpo docente de la carrera con grado académico de magíster y/o doctorado.

  • Laboratorios exclusivos y especializados para cada área disciplinar, con infraestructura de alto nivel.

  • Participación en actividades de Vinculación con el Medio integradas al plan de estudios, que fortalecen compromiso social y formación ética.



DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

20%

Competencia Lectora

15%

Competencia Matemática 1

30%

Historia y Cs. Sociales

25%

o

Ciencias

25%

El/la titulado o titulada de la Carrera de Tecnología Médica de la Universidad Mayor, se caracteriza por ser un/a profesional que reflexiona e integra las ciencias biomédicas orientadas al ejercicio de la Tecnología Médica, siendo altamente competente para desempeñarse en el área de la salud humana, así como en los ámbitos de la salud animal y ambiental en su rol asistencial, de gestión e investigación, integrando las ciencias básicas y aplicadas. Utilizará la tecnología para contribuir al bienestar, la prevención y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y su entorno, con un enfoque personalizado y comunitario en sus diferentes niveles de atención en salud, contribuyendo de forma integral en el proceso de atención en salud, realizando gestión, procedimientos y exámenes, liderando de esta forma, las etapas del proceso diagnóstico.

Esto sustentado en el pensamiento crítico, el actuar ético y el trabajo interdisciplinario con responsabilidad social, según cada mención:
- Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional
- Imagenología y Física Médica
- Oftalmología y Optometría

SELLO DIFERENCIADOR

El sello de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Mayor se evidencia en la formación de profesionales altamente competentes para integrar la tecnología de vanguardia con la atención de salud personalizada y comunitaria, con autogestión del conocimiento y habilidad para liderar la promoción de la salud y prevención de enfermedades con la gestión de datos, utilizando la informática biomédica para el desarrollo del proceso diagnóstico y de tratamiento.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la Tecnólogo Médico de la Universidad Mayor es un/a profesional que se desempeña en el ámbito de la salud humana y su entorno, en las áreas asistencial, de gestión, investigación, extensión y educación, en el sector público y/o privado. En el ámbito clínico, puede desempeñarse en servicios de Radiología, Imagenología, Scanner, Ecografía, Medicina Nuclear, Laboratorio Clínico, Biología Molecular, Microbiología, Medicina Transfusional, Inmunohistoquímica, Medicina Traslacional, Morfofisiología, Unidades de atención primaria oftalmológica, pabellón de cirugía refractiva, atención de libre elección, consulta optométrica, etc. Así mismo, en el área de ventas, de capacitación de equipamiento diagnóstico y médico.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Nueva Malla Tecnología Médica Temuco 2024

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos