Psicología - Temuco
Contáctanos
Facultades

Facultad De Medicina Y Ciencias De La Salud

Psicología

Profesionales con una visión integral, ética, inclusiva y diversa, de formación constructivista, capaces de comprender los problemas humanos propios del ámbito de la psicología en los diversos contextos.

Título profesional

Psicólogo(a)

Grado académico

Licenciado(a) en Psicología

Régimen

Diurno

Duración

10 semestres

Decano(a):

Dr. Álvaro Erazo

Director(a) de Carrera:

Alexis Soto Salcedo

Acreditación Psicología
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Psicología en la Universidad Mayor es una carreera acreditada por 7 años, prueba de su calidad formativa, la solidez de su cuerpo académico, la experiencia educativa innovadora y el prestigio de sus egresados y egresadas.

Quienes imparten docencia en la carrera son destacados especialistas en las diversas áreas disciplinares, además de gestores de proyectos de innovación e investigación, contribuyendo así a una integración virtuosa entre ciencia, disciplina y profesión.

El currículum es renovado y responde a desafíos y necesidades que plantea la sociedad posmoderna. Nos vinculamos tempranamente con los desafíos y complejidades del entorno social, aportando con la prestación de servicios gratuitos a la comunidad en nuestras propias clínicas o centros de atención, donde estudiantes y académicos participan activamente.

En resumen, en la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor tendrás una experiencia formativa cercana, vanguardista y contextualizada, considerando siempre al ser humano como constructor activo de su realidad.

#DescubreLaMayor

Atributos


  • Carrera acreditada por 7 años.

  • Prácticas tempranas, que se inician en segundo año, con actividades planificadas que se ejecutan en distintos entornos comunitarios y educativos.

  • Actividades de vinculación con el medio, que permiten contactarse desde los primeros años con el entorno social y cultural de La Araucanía.

  • Formación generalista, que reconoce al estudiante como co-constructor de su propio aprendizaje y asegurando que todos los estudiantes experimenten las distintas áreas del quehacer de la psicología.

  • Incentivo a la participación estudiantil, a través de diferentes organizaciones y academia.

  • Box de atención en clínica psicológica y salas espejo, que posibilitan la formación práctica de nuestros estudiantes.

  • Espacio de formación cercano y de contacto directo con profesores y directivos.


DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

20%

Competencia Lectora

40%

Competencia Matemática 1

20%

Historia y Cs. Sociales

10%

o

Ciencias

10%

El titulado o titulada de la Carrera de Psicología de la Universidad Mayor, es un psicólogo generalista, que fundamenta su desempeño en sólidos conocimientos teórico-prácticos, diagnosticando, interviniendo y evaluando fenómenos y/o procesos biopsicosociales, en el ámbito educacional, organizacional, social, clínico y otros relacionados con el ejercicio de su profesión. Trabaja multidisciplinariamente, articulando objetivos comunes y viables, gestionando proyectos de investigación e intervención innovadores y con rigor metodológico.

Utiliza sus recursos personales, los del sistema consultante y los del contexto, respetando y haciéndose responsable de su propia coherencia ontológica y epistemológica, así como de sus observaciones y de las consecuencias de sus acciones. Lo anterior en atento diálogo con los cánones éticos que rigen la disciplina y con especial énfasis en el respeto a la diversidad humana. Es autónomo/a en la búsqueda de conocimientos relevantes y pertinentes que enriquezcan su desempeño, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que están a su alcance.

SELLO DE LA CARRERA

El/la profesional titulado/a de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor puede desempeñarse en los siguientes ámbitos. En Psicología Clínica, hospitales, centros de salud, consultas clínicas; en Psicología Educacional, colegios, centros de formación, u otros sistemas e instituciones educativas; en Psicología Organizacional, organizaciones sociales y empresas, bancos, consultoras, empresas de servicios; así como también en sistemas jurídicos, organizaciones comunitarias, y deportivas. En todos estos ámbitos, puede desempeñar roles y tareas de psicólogo/a clínico/a, asesor/a consultor/a, investigador/a y gestor/a de proyectos en diversas organizaciones públicas y/o privadas.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la profesional titulado/a de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor puede desempeñarse en los siguientes ámbitos. En Psicología Clínica, hospitales, centros de salud, consultas clínicas; en Psicología Educacional, colegios, centros de formación, u otros sistemas e instituciones educativas; en Psicología Organizacional, organizaciones sociales y empresas, bancos, consultoras, empresas de servicios; así como también en sistemas jurídicos, organizaciones comunitarias, y deportivas. En todos estos ámbitos, puede desempeñar roles y tareas de psicólogo/a clínico/a, asesor/a consultor/a, investigador/a y gestor/a de proyectos en diversas organizaciones públicas y/o privadas.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Nueva Malla Psicología Temuco 2024

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos