Psicología - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Contacto

Psicología

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

La carrera de Psicología está acreditada por 7 años en sus programas diurno y vespertino, en sus Sedes de Santiago y Temuco, evidencia del reconocimiento a la formación profesional y académica de calidad con competencias claras, sólidas y certificadas.

Contamos con un cuerpo académico de 15 jornadas completas y 3 medias jornadas (con grados académicos de Doctor PhD y Magíster), además de un grupo estable y comprometido de docentes expertos en diversas temáticas propias de la psicología; lo que permite cercanía con los estudiantes en sus procesos de aprendizaje, de trabajo en equipo, de desarrollo de líneas de investigación, así como la supervisión y atención constante del para convertirse en Psicólogo(a).

Nuestro Centro de Atención Psicológica –unidad que presta servicios clínicos, educativos y organizacionales a la comunidad- está ubicado en el centro de Santiago, lo que nos pone en contacto con el Chile real. Además, cuenta con un equipo académico-profesional de primer nivel, tanto para el trabajo con usuarios, como para la docencia, supervisión y apoyo a los estudiantes. Este centro de atención gratuita, está plenamente comprometido con el desarrollo de la salud mental y la calidad de vida de la ciudadanía.

Asimismo, la carrera posee variados convenios con otros centros e instituciones públicas y privadas, con el objetivo de poner en contacto al estudiante con la realidad y sus problemáticas.

En nuestra Escuela, tendrás una experiencia formativa cercana a la realidad biopsicosocial, donde aprenderás el rol del quehacer de la psicología ante diversos problemas. Del mismo modo, recibirás una formación sólida y única con un sello constructivista, corriente que considera a los seres humanos como constructores activos de su realidad, experiencias y validación de la diversidad.

Además, nos hemos preocupado de tener un adecuado número de estudiantes por curso, de manera de hacer eficiente la experiencia en el aula.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Psicología

Título profesional:

Psicólogo(a)

Régimen:

Diurno

Duración:

Diez semestres

Campus:

Campus Oriente

Decano(a):

Dr. Esteban Calvo

Director(a) de Escuela:

Edmundo Campusano

Psicología General
Neurociencia
Modernidad y Ciencias Sociales
Teoría de la Ciencia
Competencias Académicas Universitarias
Taller de Autoconocimiento
Psicobiología
Historia y Sistemas en Psicología I
Epistemología de las Ciencias Sociales
Procesos Psicológicos I
Desarrollo Personal
Historia y Sistemas en Psicología II
Psicología Social I
Psicología del Desarrollo I
Procesos Psicológicos II
Metodología de la Investigación
Escritura y Lectura Académica
Psicología de la Comunicación
Psicología Social II
Taller de Emprendimiento
Psicología del Desarrollo II
Psicología de la Personalidad
Comunicación Eficaz
Evaluación de Procesos Cognitivos
Psicopatología Infanto Juvenil
Psicopatología Adulto I
Actualización en Psicología I
Análisis Cuantitativo de Datos
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Gestión Organizacional
Educación y Aprendizaje
Psicodiagnóstico Infanto Juvenil
Psicopatología Adulto II
Evaluación de la Personalidad
Métodos Cualitativos de Investigación
Gestión de los Recursos Humanos
Análisis Psicosocial del Sistema Educativo
Psicodiagnóstico de Rorschach
Psiquiatría
Actualización en Psicología II
Análisis Cualitativos de Datos
Formulación y Evaluación de Proyectos
En el VIII semestre, el alumno debe cursar dos asignaturas de Taller de Intervención en Psicología
En el VIII semestre, el alumno debe cursar dos asignaturas de Tópicos Emergentes en Psicología
Neurociencia Cognitiva
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Práctica Profesional I
En Quinto Año el Alumno debe cursar cuatro asignaturas de profundización
Práctica Profesional II
En Quinto Año el Alumno debe cursar cuatro asignaturas de profundización
Examen de Título

El titulado o titulada de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor es un psicólogo generalista, que fundamentará su desempeño en sólidos conocimientos teórico-prácticos, posicionándose desde una visión constructivista de la realidad, diagnosticando, interviniendo y evaluando fenómenos y/o procesos biopsicosociales, en el ámbito educacional, organizacional, social, clínico y otros relacionados con el ejercicio de su profesión. Trabaja multidisciplinariamente, articulando objetivos comunes y viables, gestionando proyectos de investigación e intervención innovadoras y con rigor metodológico.

Utiliza sus recursos personales, los del sistema consultante y los del contexto, respetando y haciéndose responsable de su propia coherencia onto epistemológica, así como de sus observaciones y de las consecuencias de sus acciones, en atento diálogo con los cánones éticos que rigen la disciplina y con especial énfasis en el respeto a la diversidad humana. Es autónomo en la búsqueda de conocimientos relevantes y pertinentes que enriquezcan su desempeño, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que están a su alcance.


SELLO DIFERENCIADOR

El sello diferenciador de la carrera radica en tres aspectos relacionados: el desarrollo de sus recursos personales; observar los recursos de las personas, los propios y de los distintos contextos; adaptarse de manera reflexiva con un sólido sustento teórico a los distintos fenómenos, respaldándose en una construcción crítica e informada de sus saberes y tiene las bases necesarias para aunar de acuerdo a principios centrados en la ética de la responsabilidad, la aceptación de la diversidad humana y una estricta coherencia teórico-profesional en su quehacer.


El/la profesional egresado de psicología de la Universidad Mayor posee las competencias que implican ser, saber y hacer en contextos tradicionales y emergentes de la Psicología. En Psicología Clínica, como hospitales, centros de salud, consultas clínicas, etc.; en Psicología Educacional, como colegios, centros de formación, u otros sistemas e instituciones educativas, etc.; en Psicología Organizacional, organizaciones sociales y empresas, bancos, consultoras, empresas de servicios, etc.; así como también en sistemas jurídicos, organizaciones comunitarias, deportivas, etc. En todos estos ámbitos, puede desempeñar roles y tareas de psicólogo/a clínico/a, asesor/a consultor/a, investigador/a y gestor/a de proyectos en diversas organizaciones.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Certificada 7 años por Acreditadora de Chile, hasta abril 2029 – modalidad presencial diurna y vespertina– sedes Santiago y modalidad diurna Temuco.
  • Centro de Atención Psicológica (CAPs) que conecta al estudiante con la realidad pública nacional en contextos reales. Ubicado en el centro de Santiago, con modernas instalaciones y de atención gratuita a la población, para propiciar la salud mental y la calidad de vida de la población.
  • Convenios para prácticas profesionales clínicas, organizacionales y educacionales, en una amplia red de hospitales, clínicas, empresas, instituciones educativas, públicas y privadas, de Santiago y regiones.
  • Instancias prácticas y contacto temprano con el quehacer de la profesión.
  • Plan de estudios con formación y sello Constructivista, que considera a los seres humanos como constructores activos de su realidad, experiencias y validación de la diversidad.

Bienvenida del Director de Escuela

Visita nuestras redes