Pedagogía en Educación Parvularia - Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Contacto

Pedagogía en Educación Parvularia

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

Brinda una formación de profesionales de Pedagogía en Educación Parvularia con dominio integral de su especialidad, destacada capacidad de reflexión, pensamiento crítico y creativo, que les permitan asumir un rol como agentes de cambio, desarrollando propuestas pedagógicas innovadoras e inclusivas, que consideran el trabajo colaborativo y la articulación pedagógica, constituyendo un aporte significativo en el aprendizaje de los niños y niñas, así como al mejoramiento de la calidad de la educación desde el enfoque de derechos; la que dará cuenta de una trayectoria formativa basada en la colaboración, responsabilidad social, inclusión e investigación acción.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Educación

Título profesional:

Educador(a) de Párvulo

Régimen:

Diurno

Duración:

Ocho Semestres

Campus:

Campus Manuel Montt

Decano(a):

Dr. Esteban Calvo

Director(a) de Carrera:

María Patricia Astaburuaga

Fundamentos De La Educación
Psicología Del Desarrollo
Salud, Prevención Y Primeros Auxilios
Desarrollo de las Educación Parvularia
Juego Y Aprendizaje
Psicomotricidad Infantil
Expresión Corporal Y Artes Escénicas En Educación Inicial
Competencias Académicas Universitarias
Contextos Socioculturales De La Educación
Psicología Del Aprendizaje
Práctica Inicial
Curriculum Y Modalidades Curriculares
Formación Personal Y Social En Educación
Literatura Infantil
Escritura Y Lectura Académica
Diversidad E Inclusión
Práctica Articulada I
Planificación Y Evaluación Para El Aprendizaje I
Enseñar A Pensar En Educación Inicial
Artes Musicales Y Su Didáctica
Inglés I
Innovación Y Transformación Educativa
Etica Y Responsabilidad Social
Planificación Y Evaluación Para El Aprendizaje II
Didáctica E Innovación En Educación Inicial
Familia Y Comunidad
Artes Visuales Y Su Didáctica
Pensamiento Lógico Matemático
Inglés II
Práctica Articulada II
Liderazgo Y Gestión Educativa
Lenguaje Oral, Escrito Y Su Didáctica I
Pensamiento Geométrico, Medición Y Su Didáctica
Pensamiento Científico Y Su Didáctica
Inglés III
Diseño De Proyectos De Innovación Educativa
Práctica Articulada III
Articulación Entre Niveles Educativos
Lenguaje Oral Y Escrito Y Su Didáctica II
Razonamiento Algebraico, Datos, Azar Y Su Didáctica
Comprensión Del Entorno Socio Cultural Y Su Didáctica
Metodología De La Investigación
Inglés IV
Políticas Educativas
Práctica Profesional En Gestión Pedagógica Integral I
Innovación Y Tic En Educación Inicial
Electivo Pedagógico
Seminario De Investigación I
Sustentabilidad Y Medio Ambiente
Práctica Profesional En Gestión Pedagógica Integral
Seminario De Investigación II

El titulado o titulada de la Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Mayor es un profesional especialista en primera infancia, con un amplio manejo de las características del desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, sólidos conocimientos pedagógicos y disciplinarios, que le permiten tomar decisiones para diseñar e implementar ambientes de aprendizaje enriquecidos, significativos y desafiantes, evaluando y retroalimentando el proceso de manera sistemática y continua.

Un educador comprometido con el trabajo con la familia, comunidad educativa y redes comunitarias, para favorecer la formación integral de los niños y niñas; que reflexiona sobre su gestión pedagógica de manera estratégica, permitiéndole avanzar en la toma de decisiones pertinentes, oportunas, y fundamentadas para la mejora de sus prácticas, y los aprendizajes del párvulo, desde la mirada del enfoque de derechos.

A partir de sus conocimientos, diseña innovaciones educativas, empleando estrategias diversificadas y procedimientos didácticos que favorecen el aprendizaje significativo y de calidad, por medio del desarrollo del pensamiento, el juego, los lenguajes artísticos y la creatividad, constituyéndose como agente de cambio frente a las demandas de la diversidad del contexto nacional, y respondiendo a las políticas educativas, ejerciendo un liderazgo colaborativo y socialmente responsable, favoreciendo la creación de emprendimientos y proyectos, que le permitan realizar cambios para la mejora continua de la educación inicial.

Demuestra ser un profesional autónomo, que gestiona de manera permanente y sistemática el auto aprendizaje como mecanismo de búsqueda de nuevos saberes, manifestando en su actuar un comportamiento ético, que evidencia responsabilidad social-profesional y honestidad.


SELLO DE LA CARRERA

La carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Mayor se destaca por formar profesionales innovadores, creativos, con un alto compromiso social, capacidad de emprendimiento y liderazgo que se funda en una línea de práctica permanente en los diversos contextos educativos, desde el enfoque de derechos.

El/la Pedagogo(a) en Educación Parvularia de la Universidad Mayor es un(a) profesional que se inserta en un variado campo educacional, capaz de desempeñarse en la gestión de proyectos de educación, coordinando acciones, y dirigiendo equipos de trabajo en el ámbito de la especialidad.
Asimismo, el educador/a de párvulos puede liderar procesos de articulación curricular, metodológica y con la familia, así como en las diferentes áreas del conocimiento, promoviendo la interdisciplinariedad.

La formación profesional, les permitirá a los futuros educadores/as de párvulos ejercer su profesión en:

Jardines infantiles y salas cuna, colegios e instituciones educativas formales y no formales, de distinta dependencia, para ejercer la pedagogía y/o coordinación y dirección educativa.
Área privada: consultas, relatorías, asesorías e investigación.
Programas de atención integral, públicos y privados, dirigidos a la primera infancia.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Acreditada 5 años por Comisión Nacional de Acreditación, hasta enero 2027– modalidad presencial diurna – sede Santiago.
  • Prácticas pedagógicas y pasantías desde primer año de formación en los diversos contextos educativos, en más de 65 instituciones, entre colegios y jardines infantiles de Santiago correspondientes a todas las dependencias.
  • Aprendizaje situado, a través de trabajos prácticos en campos pedagógicos vinculados a las asignaturas de especialidad, guiados por sus docentes de cátedra desde el primer año
  • Desarrollo sistemático de experiencias de servicio voluntario a las comunidades educativas y socioeducativas en contextos de vulnerabilidad, relevando la identidad y responsabilidad social profesional.
  • Formación profesional mediante metodologías activas, modelamiento, simulación pedagógica e investigación acción.
  • Sala de didáctica e innovación educativa.

Bienvenida María Patricia Astaburuaga, Directora de Pedagogía en Educación Parvularia

Visita nuestras redes