Odontólogos con una visión integral de la salud, entregan una atención con enfoque sistémico, realizando también labores clínicas, de gestión sanitaria general y con énfasis en la seguridad y calidad del cuidado de la salud bucal de las personas.
Cirujano(a) Dentista
Licenciado (a) en Odontología
Diurno
12 semestres
Dr. Álvaro Erazo
Dr. Francisco Pérez Zavala
Odontología en la Universidad Mayor permite una inmersión temprana en la promoción y prevención de la salud bucal, además del desarrollo de habilidades clínicas en simulación, escalando competencias desde etapas iniciales del proceso formativo.
Con una formación vanguardista, alineada con estándares internacionales y centrada en la atención integral con enfoque de curso de vida y determinantes sociales, la Escuela de Odontología de la Mayor se erige como una entidad pionera con un enfoque que va más allá de la enfermedad bucal.
Además, el proceso formativo incluye certificación en competencias claves para el ejercicio clínico seguro e integra la Odontología Basada en Evidencia (OBE), promoviendo decisiones con base científica, juicio profesional y preferencia de los pacientes.
#DescubreLaMayor
El (la) Cirujano Dentista titulado (a) de la Universidad Mayor es un profesional competente en el ámbito de la Odontología General, capaz de movilizar recursos cognoscitivos, procedimentales y actitudinales que le permitan prevenir, diagnosticar, pronosticar y tratar las enfermedades bucomaxilares más prevalentes que afectan a la población, participando activamente en la recuperación y mantención de la salud bucal de las personas, a lo largo de su ciclo de vida.
Está capacitado para emprender, incorporarse proactivamente y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, orientando su ejercicio profesional hacia una atención odontológica integral, ponderando la mejor evidencia científica disponible, el modelo de salud familiar, sus determinantes sociales, la utilización innovadora de tecnologías odontológicas y los principios de gestión sanitaria, a nivel individual y comunitario.
Posee herramientas básicas que le permiten participar colaborativamente en actividades de investigación en salud, orientadas a la generación de nuevo conocimiento en el ámbito disciplinar, aportando un pensamiento crítico-reflexivo que valora constructivamente los juicios de los demás.
Su desempeño profesional se rige bajo un apego irrestricto a los principios bioéticos y a las normativas de calidad, seguridad asistencial y medioambiental vigentes, respetando en todo momento la dignidad de las personas y valorando la diversidad.
SELLO DIFERENCIADOR
El sello de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor se evidencia en la formación de Cirujanos (as) Dentistas que entregan una atención odontológica humanizada, con visión integral de salud, capaces de desempeñarse de manera eficiente y competente en los ámbitos de su ejercicio profesional, tanto público como privado.
SELLO INSTITUCIONAL
El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.
La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.
El/la Cirujano Dentista es un (a) profesional que se desempeña en el ámbito de la odontología general, la investigación y la gestión en salud, tanto en el sector público como en el sector privado.