Nutrición y Dietética - Temuco
Contáctanos
Facultades

Facultad De Medicina Y Ciencias De La Salud

Nutrición y Dietética

Formamos nutricionistas que como parte de un equipo multidisciplinario promueven la salud, bienestar, actividad física y nutrición de la población a lo largo del curso de la vida.

Título profesional

Nutricionista

Grado académico

Licenciado (a) Nutrición

Régimen

Diurno

Duración

10 semestres

Decano(a):

Dr. Álvaro Erazo

Director(a) de Carrera:

Sandra Moldenhauer

Acreditación Nutrición y Dietética
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Estudiar Nutrición y Dietética en la Universidad Mayor sede Temuco es estudiar en una carrera acreditada por 7 años, el mayor reconocimiento en calidad educativa otorgado por la CNA y vivir una formación moderna, dinámica y reconocida.

Nuestra malla innovadora mantiene el enfoque clásico de alta preparación y lo combina con un sello vanguardista y abierto a nuevos espacios de desarrollo. Así, nuestros estudiantes se forman en clínica, atención primaria en salud, nutrición deportiva, gestión de servicios, promoción de la salud escolar, entre otras dimensiones.

Además, desde el primer año podrás entrenarte en el Centro de Simulación Clínica de la Universidad, donde podrás practicar y perfeccionar tus habilidades profesionales. Por otro lado, gracias a convenios con hospitales, clínicas, colegios y clubes deportivos en Temuco, tu formación trascenderá el aula y se conectará con el mundo real.

En solo 10 semestres obtendrás el grado de Licenciado en Nutrición y el título de Nutricionista, listo para transformar la salud desde una mirada científica, ética y humana.

#DescubreLaMayor

Atributos


  • Acreditada 7 años por ADC Acreditadora, hasta diciembre 2028 —sedes Santiago y Temuco—, con el máximo otorgado en calidad educativa.

  • Formación en áreas tradicionales y emergentes: clínica, APS, gestión de servicios de alimentación, nutrición deportiva y promoción de la salud escolar.

  • 250 m² de infraestructura exclusiva para la carrera, con laboratorios de Alimentación, Dietoterapia, SEDILE, Análisis Sensorial y box de atención nutricional con sala espejo.

  • Acceso al Centro de Simulación Clínica más completo del sur de Chile, desde el primer año de la malla innovada.

  • Convenios de prácticas en hospitales, clínicas, gimnasios, clubes deportivos y colegios, que cubren todas las áreas de desempeño profesional.






DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

30%

Competencia Lectora

20%

Competencia Matemática 1

20%

Historia y Cs. Sociales

20%

o

Ciencias

20%

El/la titulado/a de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor es un profesional que integra sus conocimientos en alimentación, nutrición, gestión e investigación, para realizar promoción, contribuyendo a la prevención y recuperación nutricional y de salud de las personas con un enfoque biopsicosocial. Es autónomo, emprendedor y posee capacidad de liderazgo transformador para trabajar en equipos multidisciplinarios, actuando de manera ética y proactiva, ofreciendo soluciones innovadoras y responsables ante las necesidades de la sociedad y el medio ambiente.

SELLO DIFERENCIADOR

El sello de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor establece la formación en las áreas tradicionales de la nutrición, destacando la consolidación en el área Nutrición, actividad física y deporte e innovando en el área de Nutrición y promoción de salud escolar.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la Nutricionista es un/a profesional que se desempeña en áreas de: nutrición clínica en pediatría, adulto y personas mayores; atención primaria de salud; centros de atención especializados en deporte y actividad física; establecimientos de larga y corta estadía para personas mayores; establecimientos educacionales; servicios de alimentación y nutrición; proyectos alimentario-nutricionales en la industria; investigación; docencia; consulta privada; emprendimiento personal; consultor de calidad; desarrollo de alimentos y suplementos.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Nueva Malla Nutrición y Dietética #UMayor

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos