Nutrición y Dietética | Temuco - Universidad Mayor
Campus USA Sede Santiago Portales Campus Virtual Correo
×

Nutrición y Dietética

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

En Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor, podrás desarrollar tus estudios de manera integral gracias a sus Campos Clínicos garantizados con acuerdos preferentes (comunes con la Facultad de Medicina), y a nuestros convenios con diferentes organizaciones a nivel nacional como SODEXO, Estadio Germán Becker o el Gimnasio EnergyLife permitiéndote realizar prácticas en un contexto laboral real.

Durante la carrera, podrás obtener el grado académico de Bachiller en estudios iniciales en Alimentación y Nutrición, que te dará una garantía y evidenciará la calidad de tu formación.

Accede a nuestra universidad aprovechando las múltiples opciones de financiamiento con Becas y créditos, y estudia con una infraestructura de primer nivel, con laboratorios de Alimentación, Dietoterapia, SEDILE, Análisis Sensorial y Box de atención Nutricional con Sala espejo, todo con el más moderno equipamiento para ti.

Opta además a la posibilidad de participar en cursos de inglés voluntarios impartidos por el Instituto de Idiomas, los cuales son conducentes a la Certificación de la Universidad de Cambridge abriendo tus posibilidades a niveles internacionales.

Toma una decisión sólida y elige la infraestructura y formación de excelencia que Nutrición y Dietética en la Universidad Mayor tiene para ti.

Información clave

Grado académico:

Licenciado (a) Nutrición

Título profesional:

Nutricionista

Régimen:

Diurno

Duración:

10 semestres

Campus:

Campus Alemania-Temuco

Decano(a):

Dra. Sylvia Santander

Director(a) de Carrera:

Cecilia Riffo Norambuena

Química
Biología Celular y Genética
Matemáticas
Ciencia de los Alimentos
Laboratorio de Alimentación
Orientación a los Estudios Profesionales
Competencias Académicas Universitarias
Anatomía Humana
Bioquímica General
Bioestadística
Gestión en Alimentación y Nutrición
Técnología Información/ Comunicación en Alimentación y Nutrición
Planificación Alimentaria I
Ética y Responsabilidad Social
Fisiología General y del Aparato Digestivo
Socioantropología
Microbiología Integral
Salud Pública
Bioquímica Nutricional
Planificación Alimentaria II
Escritura y Lectura Académica
Bioquímica de los Alimentos
Fisiopatología
Modelos de Gestión en Alimentación y Nutrición
Taller de Evaluación Estado Nutricional
Microbiología de los Alimentos
Conducta Alimentaria
Comunicación Eficaz
Fisiología del Ejercicio
Modelo de Calidad Sanitaria Aplicada a Alimentación Colectiva
Procesos de Educación en Alimentación y Nutrición
Tecnología de los Alimentos
Integrado Nutricional en Pediatría y Adolescencia
Sistema de Calidad Sanitaria en Alimentación y Nutrición
Nutrición, Actividad Física y Deporte
Biotecnología de los Alimentos
Dietoterapia Aplicada en Pediatría y Adolescencia
Salud Comunitaria
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Formulación y Evaluación de Proyectos
Emprendimiento e Innovación en Alimentación y Nutrición
Integrado Nutricional Adulto, Adulto Mayor
Metodología de Investigación en Salud y Nutrición
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Práctica Profesional Integrada (Pre Internado)
Derecho Laboral
Prácticas Extra e Intrahospitalaria Adulto, Adulto Mayor
Seminarios Metodología Investigación
Internado en Servicios de Alimentación y Nutrición
Internado Clínico Pediatría
Internado Atención Primaria de Salud (APS) Urbano
Internado Nutrición, Actividad Física y Deportes
Internado Clínico Adulto
Internado Atención Primaria de Salud (APS) Rural
Examen de Título
Internado en Servicios de Alimentación y Nutrición
Internado Clínico Pediatría
Internado Atención Primaria de Salud (APS) Urbano
Internado Nutrición, Actividad Física y Deportes
Internado Clínico Adulto
Internado Atención Primaria de Salud (APS) Rural
Examen de Título

El titulado o titulada de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor es un (a) profesional que demuestra un amplio conocimiento e integración de las ciencias vinculadas a la alimentación y nutrición, junto con las competencias técnico administrativas y la utilización de herramientas de la tecnología de la información y comunicación para contribuir a la investigación científica, promoción, prevención y/o recuperación nutricional y de la salud de las personas, a través de la aplicación de la dietética, dietoterapia y educación alimentaria, dentro de un marco ético y enfoque multidisciplinario, evidenciando un comportamiento proactivo y propositivo, frente a desafíos en el desarrollo personal y profesional, con respuestas innovadoras, creativas y responsables para la sociedad, manteniendo un aprendizaje y actualización constantes.

SELLO DIFERENCIADOR

El sello de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor se evidencia una sólida formación de la gestión, como un elemento y herramienta esencial en el desempeño profesional de sus titulados, además de poseer conocimientos específicos en el área de Nutrición, actividad física y deporte.

El/la Nutricionista es un(a) profesional que se desempeña en áreas de: nutrición clínica en pediatría, adulto y adulto mayor; atención primaria de salud; servicios de alimentación y nutrición; establecimiento para adultos mayores; centros de atención especializados en deporte y actividad física y proyectos de emprendimiento e investigación en los ámbitos alimentario - nutricional.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Acreditada 7 años por ADC Acreditadora, hasta diciembre 2028 – modalidad presencial diurna – sedes Santiago y Temuco.
  • Formación en distintas áreas profesionales: Clínica, Atención Primaria de Salud y Gestión de Servicios de Alimentación Colectivo. Además, pioneros en crear el perfil de Nutrición, Actividad Física y Deporte, único en la Macrozona sur, que abre un campo laboral para trabajar en Centros de Alto Rendimiento, Gimnasios y Clubes Deportivos.
  • 250 metros cuadrados de infraestructura exclusiva para la carrera, que incluye Laboratorios de Alimentación, Dietoterapia, Servicio Dietético de Leche y Análisis Sensorial; además de un box de atención nutricional equipado con sala espejo.
  • Enseñanza en el más completo Centro de Simulación Clínica del sur de Chile, acreditado por la prestigiosa Society for Simulation in Healthcare de Estados Unidos y con cerca de 500 metros cuadrados habilitados, que incluyen boxes de atención, pabellón y salas de urgencia, cuidados intensivos, recuperación, neonatología, maternidad, pediatría y Debriefing.
  • Convenios para prácticas clínicas en hospitales, clínicas y centros de salud de La Araucanía. Además del Club de Deportes Temuco, Polideportivo Ruffino Bernedo y empresas de servicios de alimentación.
  • Aprendizaje creativo, innovador e interdisciplinario a través de la metodología Design Thinking, mediante la creación en la Universidad Mayor del primer D-School de Latinoamérica.

Estudia Nutrición y Dietética en la U. Mayor

Visita nuestras redes