Medicina - Temuco
Contáctanos
Facultades

Facultad De Medicina Y Ciencias De La Salud

Medicina

Médicos éticos y comprometidos con la calidad de vida de las personas, formados con una mirada innovadora en la medicina del futuro y la colaboración multidisciplinaria para el beneficio del paciente y su bienestar.

Título profesional

Médico Cirujano

Grado académico

Licenciado(a) en Medicina

Régimen

Diurno

Duración

14 semestres

Decano(a):

Dr. Álvaro Erazo

Director(a) de Carrera:

Dr. Sergio Castillo

Acreditación Medicina
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Medicina en la Universidad Mayor es una elección que asegura poder desenvolverte en los las distintas dimensiones del sistema de salud de nuestro país.
Aquí podrás potenciar habilidades disciplinares y cognitivas, bajo un plan de estudios moderno e innovador, que además desarrolla los componentes de investigación, gestión, inteligencia artificial, salud digital, medicina personalizada, oncología, cuidados paliativos y psicología, entre otros.
Además, podrás capacitarte en simulación clínica como un eje esencial a lo largo de la carrera, desplegándose como un elemento clave en la formación práctica la que, por cierto, incluye una sólida red de campos clínicos en atención primaria, secundaria y hospitalaria, tanto en instituciones públicas como privadas, entregándote una visión integral del sistema de salud.
Finalmente, encontrarás un cuerpo docente también de calidad, compuesto por especialistas con doctorado o magíster.
#DescubreLaMayor

Atributos


  • 1ra Escuela de Medicina privada en Chile acreditada 6 años por la CNA en nivel de excelencia, calidad que es ratificada al obtener una 2da acreditación consecutiva por el mismo periodo, reflejando un alto estándar formativo.

  • Convenios con Campos clínicos públicos y privados de diversa complejidad, Acceso desde 2do año a experiencias reales en salud.

  • Alto Rendimiento en el EUNACOM, sobre el promedio nacional, Resultados que validan la calidad de tu formación.

  • Centro de Simulación Clínica con acreditación internacional, Practica con tecnología de punta, antes de llegar al paciente real.

  • 80% de académicos especialistas, Aprendizaje en diversos campos tanto en áreas clínicas y preclínicas


DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

20%

Competencia Lectora

15%

Competencia Matemática 1

25%

Ciencias

30%

El titulado o titulada de la Carrera de Medicina de la Universidad Mayor, se caracteriza por ser un/a profesional comprometido/a con los individuos y comunidades en la promoción y mantención de su salud en las distintas etapas del curso de la vida, así como con la prevención, diagnóstico, control, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, que los pudiesen afectar, considerando tanto determinantes sociales de salud, como avances de la medicina hacia una atención personalizada. Posee una consistente formación científica y humanista, que le permite desempeñarse en los diversos ámbitos del sistema de salud, donde participa proactivamente y con actitud de liderazgo, fomentando el trabajo colaborativo dentro de las redes interdisciplinarias y multiprofesionales, resguardando tanto el bienestar de los pacientes, como el del equipo de salud al que pertenece.

Atiende con empatía a personas con diversas condiciones de salud. Resuelve eficientemente las enfermedades más prevalentes de nuestra población, detectando y derivando oportunamente aquellos pacientes con cuadros de mayor complejidad, priorizando la calidad y seguridad en su atención.

Fundamenta su actuar sobre los principios de la ética y el profesionalismo. Logra una comunicación efectiva en la relación médico- paciente-familia con enfoque biopsicosocial, respetando la dignidad de las personas, la diversidad cultural y social, el marco legal y normativa vigente.

Reflexiona y reformula su desempeño con espíritu crítico constructivo, en busca de constante perfeccionamiento a través de un aprendizaje continuo, que le permita el óptimo desarrollo de su habilidades e intereses, en bien de la población.

Se adapta a un entorno cambiante y al surgimiento de nuevas enfermedades con actitud propositiva e ideas innovadoras, contribuyendo a generar nuevo conocimiento al participar en investigaciones y/o en proyectos de emprendimiento, utilizando fuentes de información y las herramientas que ofrecen el mundo de la tecnología y las comunicaciones, para el bienestar individual y colectivo en un entorno sostenible.

SELLO DIFERENCIADOR

El sello de la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor se evidencia en la incorporación de metodologías de enseñanza- aprendizaje innovadoras y de la Medicina de Precisión en la formación de médicos, quienes consideran las diferencias ambientales, genéticas y de los estilos de vida, para la identificación y aplicación del abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico más efectivo para cada persona, priorizando así, la calidad y seguridad en el cuidado de los individuos y las comunidades, mediante un constante perfeccionamiento y análisis crítico de su desempeño y profesionalismo.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la Médico Cirujano es un/a profesional que se desempeña en el ámbito asistencial en establecimientos de salud con distintos niveles de complejidad y en gestión, tanto en organizaciones públicas como privadas, pudiendo también participar en docencia para carreras afines, proyectos de investigación y postular a estudios de postgrado o especialización.

  • Gratuidad y Arancel Ajustado Si eres parte del 60% de la población según nivel socioeconómico, podrás acceder a Gratuidad, que exime del pago de matrícula y arancel durante la duración formal de tu carrera. Si no calificas al beneficio, podrás optar al cobro de un Arancel Ajustado, que se calcula de acuerdo a tu situación socioeconómica y carrera.
  • Becas Internas y Becas Estatales Diversas becas a la matrícula y arancel que se enlazan a los beneficios ministeriales, para ampliar las oportunidades de ser parte de nuestra comunidad
  • Opciones de financiamiento En la universidad podrás complementar el Crédito con Aval del Estado (CAE) con becas y aranceles ajustados.
  • Servicios dentro del campus Tendrás acceso a wifi, laboratorios de computación, casino, cafeterías y zonas de esparcimiento, según el campus donde estudies
  • Bolsas de trabajo y desarrollo extracurricular Podrás postular a la Bolsa de Trabajo Estudiantil y participar en clubes, agrupaciones y actividades deportivas y recreativas
  • Acompañamiento y Bienestar Estudiantil Unidad dedicada a fomentar el éxito académico, el bienestar emocional y de pertenencia en la comunidad universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Nueva Malla Medicina Temuco 2024

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos