Estudia Kinesiología Temuco en Universidad Mayor
Campus USA Sede Santiago Portales Campus Virtual Correo
×

Kinesiología

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

Cuando optas por Kinesiología en la Universidad Mayor, eliges una formación por área con énfasis en la gestión, permitiendo que tu proyecto de título pueda transformarse incluso en tu fuente laboral.

Nuestra infraestructura, que cuenta con un centro de simulación de actividades clínicas y una Clínica Kinésica, facilita la adquisición de habilidades previas al encuentro con pacientes reales, obteniendo un alto grado de experticia al inicio de tu práctica profesional.

Contando con una amplia red de convenios de largo plazo, en las distintas áreas de tu desempeño profesional, podrás desarrollar tu actividad clínica en áreas especializadas.

Además, te ofrecemos 2 grados académicos, el de Bachiller y de Licenciado, que junto con un examen de certificación de competencias te permiten el reconocimiento de los grados académicos para continuar tus estudios en el extranjero.

Si quieres movilizar tu carrera con excelencia y un estilo de aprendizaje basado en la práctica, Kinesiología en la Universidad Mayor es tu alternativa.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Kinesiología

Título profesional:

Kinesiólogo(a)

Régimen:

Diurno

Duración:

10 semestres

Campus:

Campus Alemania-Temuco

Decano(a):

Dra. Sylvia Santander

Director(a) de Carrera:

Fanny Bracho

Matemáticas
Biología Celular y Genética
Química
Anatomía General
Psicología General
Introducción a la Kinesiología
Competencias Académicas Universitarias
Bioestadística
Histoembriología
Bioquímica
Psicología Evolutiva y Social
Introducción a la Kinesiología
Cuidados Básicos del Enfermo
Escritura y Lectura Académica
Biofísica para Kinesiología
Fisiología
Educación en Salud
Socioantropología
Expresión Corporal
Gestión y Liderazgo
Salud Pública I
Anatomía Funcional
Fisiopatología
Neurofisiología
Psicología Aplicada
Gestión de Recursos Humanos
Salud Pública II
Bases Biomecánicas del Movimiento
Control Motor
Comunicación Eficaz
Evaluación y Gestión de Proyectos
Sensorio Motriz
Razonamiento Clínico
Análisis del Movimiento
Medicina Interna
Fisiología del Ejercicio
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Bioética
Sensorio Motriz
Pediatría
Músculo Esquelético Columna Vertebral
Ergonomía y Salud Ocupacional
Fisiología Clínica del Ejercicio
Ejercicio Terapéutico
Administración en Salud
Gerontología
Fisioterapia
Músculo Esquelético Extremidades
Cardio-Respiratorio
(*) Kinesiterapia en Especialidades
Metodología de la Investigación en Salud
Modelos de Gestión en Kinesiterapia
Taller de Emprendimiento
Gerontología
Fisioterapia
Músculo Esquelético Extremidades
Cardio-Respiratorio
Metodología de la Investigación en Salud
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Internado Adulto-Niños I (**)
Internado Adulto-Niños II (**)
Internado Adulto-Niños III (**)
Internado Adulto-Niños IV (**)
Internado Electivo (**)
Proyecto de Título
Internado Adulto-Niños I (**)
Internado Adulto-Niños II (**)
Internado Adulto-Niños III (**)
Internado Adulto-Niños IV (**)
Internado Electivo (**)
Proyecto de Título
Examen de Título (***)

El titulado o titulada de la carrera de Kinesiología de la Universidad Mayor es un(a) profesional con responsabilidad social, ético y emprendedor, competente en todos los aspectos que componen el movimiento humano normal y disfuncional. Por su formación y conocimientos científicos está capacitado para realizar diagnosis y prognosis de las condiciones de salud de las personas desde una perspectiva biopsicosocial, y mediante un proceso reflexivo ejercer las acciones propias de su ámbito profesional de manera eficiente y eficaz, así como también hacer uso adecuado de la tecnología para el logro de sus objetivos.

Integra equipos de trabajo transdisciplinarios, aportando con su desempeño al bienestar de las personas y de su entorno, al desarrollo de su profesión y del país, fomentando la inclusión en el contexto de la diversidad cultural y social de un mundo globalizado.

El/la Kinesiólogo es un (a) profesional que se desempeña en organismos y servicios de salud nacionales e internacionales, públicos y privados, clubes deportivos, establecimientos educacionales, instituciones que atienden a personas a lo largo de todo el ciclo vital; además del ejercicio libre de la profesión.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Acreditada 6 años por ADC Acreditadora, hasta febrero 2024 —modalidad presencial diurna— sedes Santiago y Temuco.
  • Convenios con importantes centros, públicos y privados, como campos clínicos para nuestros estudiantes.
  • Clínica Kinésica pionera en la región, con equipos de vanguardia y docentes altamente calificados, que otorga cobertura a pacientes con patologías del área músculo-esquelética, neurológica y de rehabilitación cardio-respiratoria.
  • Énfasis en gestión, como sello de nuestros estudiantes y elemento distintivo a la hora de insertarse en el mundo laboral.
  • Enseñanza en el más completo Centro de Simulación Clínica del sur de Chile, acreditado por la prestigiosa Society for Simulation in Healthcare de Estados Unidos y con cerca de 500 metros cuadrados habilitados, que incluyen boxes de atención, pabellón y salas de urgencia, cuidados intensivos, recuperación, neonatología, maternidad, pediatría y debriefing.
  • Aprendizaje creativo, innovador e interdisciplinario, a través de la metodología Design Thinking, mediante la creación en la Universidad Mayor del primer D-School de Latinoamérica.
  • Convenios con importante número de universidades en el mundo, para realizar pasantías e intercambios que fortalecen la formación profesional.

Razones para estudiar Kinesiología en la U. Mayor

Visita nuestras redes