Carrera Adscrita a la Gratuidad
Al entrar a Kinesiología en la Universidad Mayor te encontrarás entre las 10 mejores escuelas a nivel nacional y número 1 entre las universidades privadas, según el ranking América Economía 2013.
En la Escuela de Kinesiología, la relación es de un profesor cada seis estudiantes, por lo que su enfoque basado en la experiencia se complementa con la práctica personalizada y el acceso a infraestructura de primera línea, un campo clínico especializado y el Centro de Estudios del Movimiento Humano, de nivel internacional.
Su plan académico te entregará herramientas para la gestión en el área comercial, formación en campos clínicos y la posibilidad de acceder a un gran número de postgrados y Magíster avalados por un cuerpo docente especializado y enfocado en la relación con sus estudiantes.
Su formación integral y vocación de servicio, que se traduce en permanente acciones sociales, además del contacto con pacientes desde 1er año y sus convenios con diferentes campos clínicos públicos y privados, hacen de nuestra Kinesiología en la U. Mayor una alternativa superior.
Licenciado(a) en Kinesiología
Kinesiólogo(a)
Diurno
Diez semestres
Dra. Sylvia Santander
Fernando Lira Ortega
El titulado o titulada de la carrera de Kinesiología de la Universidad Mayor es un(a) profesional con responsabilidad social, ético y emprendedor, competente en todos los aspectos que componen el movimiento humano normal y disfuncional. Por su formación y conocimientos científicos está capacitado(a) para realizar diagnosis y prognosis de las condiciones de salud de las personas, desde una perspectiva biopsicosocial y mediante un proceso reflexivo, ejercer las acciones propias de su ámbito profesional de manera eficiente y eficaz, así como también hacer uso adecuado de la tecnología para el logro de sus objetivos.
Integra equipos de trabajo transdisciplinarios, aportando con su desempeño al bienestar de las personas y de su entorno, al desarrollo de su profesión y del país, fomentando la inclusión en el contexto de la diversidad cultural y social de un mundo globalizado.
SELLO DIFERENCIADOR
La Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor se destaca por formar profesionales con compromiso social, proactivos y emprendedores, capaces de impactar positivamente su entorno a través de su accionar kinésico.
El/la Kinesiólogo es un (a) profesional que se desempeña en organismos y servicios de salud nacionales e internacionales, públicos y privados, clubes deportivos, establecimientos educacionales, instituciones que atienden a personas a lo largo de todo el ciclo vital; además del ejercicio libre de la profesión.