Estudia Kinesiología en Universidad Mayor
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×
Contacto

Kinesiología

Carrera Adscrita a la Gratuidad

Descripción

Al entrar a Kinesiología en la Universidad Mayor te encontrarás entre las 10 mejores escuelas a nivel nacional y número 1 entre las universidades privadas, según el ranking América Economía 2013.

En la Escuela de Kinesiología, la relación es de un profesor cada seis estudiantes, por lo que su enfoque basado en la experiencia se complementa con la práctica personalizada y el acceso a infraestructura de primera línea, un campo clínico especializado y el Centro de Estudios del Movimiento Humano, de nivel internacional.

Su plan académico te entregará herramientas para la gestión en el área comercial, formación en campos clínicos y la posibilidad de acceder a un gran número de postgrados y Magíster avalados por un cuerpo docente especializado y enfocado en la relación con sus estudiantes.

Su formación integral y vocación de servicio, que se traduce en permanente acciones sociales, además del contacto con pacientes desde 1er año y sus convenios con diferentes campos clínicos públicos y privados, hacen de nuestra Kinesiología en la U. Mayor una alternativa superior.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Kinesiología

Título profesional:

Kinesiólogo(a)

Régimen:

Diurno

Duración:

Diez semestres

Campus:

Campus Huechuraba

Decano(a):

Dra. Sylvia Santander

Director(a) de Escuela:

Fernando Lira Ortega

Matemáticas
Biología Celular y Genética
Química
Anatomía General
Psicología General
Introducción a la Kinesiología
Competencias Académicas Universitarias
Bioestadística
Histoembriología
Bioquímica
Psicología Evolutiva y Social
Introducción a la Kinesiología
Cuidados Básicos del Enfermo
Escritura y Lectura Académica
Biofísica para Kinesiología
Fisiología
Educación en Salud
Socioantropología
Expresión Corporal
Gestión y Liderazgo
Salud Pública I
Anatomía Funcional
Fisiopatología
Neurofisiología
Psicología Aplicada
Gestión de Recursos Humanos
Salud Pública II
Bases Biomecánicas del Movimiento
Control Motor
Comunicación Eficaz
Evaluación y Gestión de Proyectos
Sensorio Motriz
Razonamiento Clínico
Análisis del Movimiento
Medicina Interna
Fisiología del Ejercicio
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Bioética
Sensorio Motriz
Pediatría
Músculo Esquelético Columna Vertebral
Ergonomía y Salud Ocupacional
Fisiología Clínica del Ejercicio
Ejercicio Terapéutico
Administración en Salud
Gerontología
Fisioterapia
Músculo Esquelético Extremidades
Cardio-Respiratorio
(*) Kinesiterapia en Especialidades
Metodología de la Investigación en Salud
Modelos de Gestión en Kinesiterapia
Taller de Emprendimiento
Gerontología
Fisioterapia
Músculo Esquelético Extremidades
Cardio-Respiratorio
Metodología de la Investigación en Salud
Electivo de Cultura y Sociedad o Inglés
Internado Adulto-Niños I (**)
Internado Adulto-Niños II (**)
Internado Adulto-Niños III (**)
Internado Adulto-Niños IV (**)
Internado Electivo (**)
Proyecto de Título
Internado Adulto-Niños I (**)
Internado Adulto-Niños II (**)
Internado Adulto-Niños III (**)
Internado Adulto-Niños IV (**)
Internado Electivo (**)
Proyecto de Título
Examen de Título (***)

El titulado o titulada de la carrera de Kinesiología de la Universidad Mayor es un(a) profesional con responsabilidad social, ético y emprendedor, competente en todos los aspectos que componen el movimiento humano normal y disfuncional. Por su formación y conocimientos científicos está capacitado(a) para realizar diagnosis y prognosis de las condiciones de salud de las personas, desde una perspectiva biopsicosocial y mediante un proceso reflexivo, ejercer las acciones propias de su ámbito profesional de manera eficiente y eficaz, así como también hacer uso adecuado de la tecnología para el logro de sus objetivos.

Integra equipos de trabajo transdisciplinarios, aportando con su desempeño al bienestar de las personas y de su entorno, al desarrollo de su profesión y del país, fomentando la inclusión en el contexto de la diversidad cultural y social de un mundo globalizado.


SELLO DIFERENCIADOR

La Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor se destaca por formar profesionales con compromiso social, proactivos y emprendedores, capaces de impactar positivamente su entorno a través de su accionar kinésico.

El/la Kinesiólogo es un (a) profesional que se desempeña en organismos y servicios de salud nacionales e internacionales, públicos y privados, clubes deportivos, establecimientos educacionales, instituciones que atienden a personas a lo largo de todo el ciclo vital; además del ejercicio libre de la profesión.

  • Office365 para todos nuestros estudiantes, brindando todos los elementos necesarios para poder rendir al 100%, ya sea en la realización de trabajos, estudiando o compartiendo material de estudio.
  • Nuestro sistema de Bibliotecas cuenta con 100 mil libros en formato digital y 50 bases de datos disponibles en sibum.umayor.cl
  • Universidad pionera en educación a distancia a través de Campus Virtual, que utiliza la plataforma Blackboard.
  • Cada carrera cuenta con un Coordinador Virtual encargado de acompañar a nuestros estudiantes en su carrera universitaria.

Atributos de la Carrera

  • Acreditada 6 años por ADC Acreditadora, hasta febrero 2024 – modalidad presencial diurna – sedes Santiago y Temuco.
  • Primera Escuela de Kinesiología de una universidad privada en 6 años de reacreditación.
  • Más de 900 titulados que ejercen en diversos ámbitos de la disciplina.
  • Convenios para docencia clínica en una amplia red de hospitales y clínicas, públicas y privadas, de Santiago y regiones.
  • Aprendizaje efectivo en el Centro de Simulación Clínica de la Universidad, espacio con completo equipamiento tecnológico e innovadora metodología de enseñanza.
  • Laboratorios de la especialidad implementados con equipamiento que favorece el proceso enseñanza-aprendizaje y desarrollo de habilidades y destrezas (Laboratorio de Función Pulmonar y de Estudio del Movimiento).
  • Más del 80% del cuerpo académico disciplinar con grado académico de magíster y/o especialización.
  • Programas de responsabilidad social estudiantil consolidados.
  • Activa academia científica estudiantil reconocida por la Universidad.
  • Dentro de las 10 mejores Escuelas de Kinesiología a nivel nacional. Fuente: Ranking América Economía 2020.

Operativos de kinésicos: Revisa la labor de nuestros estudiantes en Villa La Reina

Visita nuestras redes