Intérprete Musical Superior con mención en:
1.-Piano
2.-Guitarra Clásica
3.-Canto Popular / Canto Lírico
4.-Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta Traversa, Oboe, Clarinete, Fagot, Corno, Trompeta, Trombón, Tuba, Percusión.
Licenciado(a) en Interpretación Musical
Diurno/Anual
4 años
Mg. Mario Morales Parragué
Dra. María Teresa Sepúlveda
Cuando ingresas a la Universidad Mayor, accedes a la mejor Escuela de Agronomía entre las universidades privadas.
#DescubreLaMayor y nuestra formación centrada en la práctica personalizada, que fortalece la relación profesor-estudiante y entrega experiencias aplicadas desde el primer año. Esto asegura una preparación sólida para el ejercicio profesional, complementada con salidas a terreno en asignaturas disciplinares, que además te permiten construir una valiosa red de contactos en el sector privado.
La malla curricular ofrece una formación generalista y flexible, con optativos que te brindan la posibilidad de profundizar en producción vegetal, producción animal o gestión de empresas agrícolas, siempre con un equilibrio entre teoría y práctica. La titulación se basa en un Proyecto de Título, donde podrás analizar problemáticas del agro, proponer soluciones para empresas agrícolas o incluso desarrollar tu propio emprendimiento.
El titulado o titulada de la carrera Interpretación Musical Superior del Conservatorio de Música es un artista integral especializado en distintas disciplinas musicales. Durante su instrucción profesional, el egresado tiene un plan educativo que lo motiva y potencia a exponer su trabajo fuera del aula, dándole la posibilidad de acceder a espacios culturales y creativos desde el comienzo de su carrera.
Dentro de su formación, se encuentra habilitado para desempeñarse profesionalmente como solista, en música de cámara y como músico de Orquesta, especializándose además en proyectos de investigación, autogestión y metodologías.
Los conocimientos adquiridos en nuestra casa de estudios potencian su competitividad y le entregan un alto nivel para desempeñarse en cualquier desafío del mercado laboral en el medio musical nacional o internacional.
Nuestros estudiantes poseen objetivos sólidos, concretos y de calidad, los cuales le permiten transmitir los valores de la Universidad Mayor a través del profesionalismo, la responsabilidad y el compromiso.
SELLO INSTITUCIONAL
El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.
La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.
Los titulados de Interpretación Musical Superior del Conservatorio serán profesionales de la Universidad Mayor que se desempeñarán en el medio musical nacional e internacional como:
• En Teatros, Centros culturales y distintos escenarios.
• En Universidades, Conservatorios, institutos profesionales y otros centros de estudios musicales.
• Profesional independiente.