Carrera Adscrita a la Gratuidad
Cuando eliges Fonoaudiología en la Universidad Mayor, entras a una carrera que cumple con los máximos estándares de calidad en Educación Superior.
Si tienes buen rendimiento académico, nuestros convenios internacionales están abiertos para ti, pudiendo realizar intercambios con distintas universidades de gran prestigio a nivel internacional, accediendo con ello a la posibilidad de una doble titulación con universidades extranjeras.
Nuestra Escuela posee campos clínicos en las áreas de salud pública y privada, educación y artística donde se cubren todos los espectros del quehacer profesional. Además, cada estudiante de la escuela ingresa a un programa de seguimiento y acompañamiento académico con el fin de optimizar su rendimiento a lo largo de su permanencia en sus estudios. Entra a Fonoaudiología en la Universidad Mayor y escucha todo lo que tenemos para enseñarte.
Licenciado(a) en Fonoaudiología
Fonoaudiólogo(a)
Diurno
10 semestres
Dra. Sylvia Santander
Nicolás Araise
El titulado o titulada de la carrera de Fonoaudiología es un (a) profesional capacitado para realizar acciones de prevención, promoción, diagnóstico e intervención terapéutica en los distintos grupos etarios que presenten necesidades en los ámbitos de la comunicación y/o deglución. Sus acciones se enmarcan en un contexto ético y legal que considera los componentes biopsicosociales de las personas y su diversidad, evidenciando una actitud abierta al diálogo y a la crítica constructiva que le permite evaluar su desempeño y llevar a cabo las modificaciones necesarias que optimizan su actuar profesional.
Posee competencias para integrar equipos interdisciplinarios en las áreas de Salud y Educación, demostrando una actitud proactiva y colaborativa, aportando desde los conocimientos específicos de la disciplina, como también desde sus propias habilidades comunicativas y de gestión.
Es capaz de desarrollar intervenciones que impliquen la interacción con la familia de los pacientes/clientes, los educadores y otros tratantes, pudiendo informar de modo claro y completo acerca de las patologías y las bases de la acción fonoaudiológica.
Además, gestiona eficientemente proyectos de desarrollo profesional, tanto a nivel individual como institucional, que permite ampliar las áreas de intervención fonoaudiológicas y la difusión de la propia disciplina.
El/la Fonoaudiólogo es un (a) profesional capaz de desempeñarse de manera pertinente y competente en las áreas la comunicación y deglución humana, abarcando todo el ciclo vital de las personas. Cumple sus funciones en servicios de salud tanto públicos como privados, de educación especial e inclusiva así también como en instituciones de formación artística en el área de la vocología.