Carrera Adscrita a la Gratuidad
La excelencia que ofrece Enfermería en la Universidad Mayor está respaldada por la Acreditación Internacional ARCUSUR, que te beneficia con redes de contactos a nivel mundial, y la acreditación nacional de la CNA, que certifica la calidad de la formación entregada.
Nuestra malla curricular ofrece asignaturas profesionales anuales desde tercer año, permitiendo una mejor inserción en los campos clínicos, así como te permite desarrollar competencias en gestión durante los primeros años de forma semestral, habilitando una evaluación sistemática de logros de competencias y culminando en un grado intermedio de Bachiller.
Nuestros convenios institucionales, te permitirán cursar estudios en universidades del extranjero sin costo adicional en el arancel y convalidando asignaturas.
La escuela cuenta con el primer centro de simulación de la región, que permite aprender los procedimientos y practicarlos antes de llegar al campo clínico. Todo esto, se suma a la posibilidad de participar en cursos electivos de inglés impartidos por el Instituto de Idiomas conducente a la Certificación de la Universidad de Cambridge, que abre todo un nuevo campo de posibilidades para ejercer esta profesión. Porque los enfermeros y enfermeras de excelencia, son de la Universidad Mayor.
Licenciado(a) en Enfermería
Enfermera(o)
Diurno
10 semestres
Dra. Sylvia Santander
El titulado o titulada de la carrera de Enfermería de la Universidad Mayor, se caracteriza por ser un (a) profesional capaz de gestionar el cuidado de enfermería, sustentado en el conocimiento disciplinar y científico, integrando las competencias asistenciales, de gestión, educativas y de investigación, con principios éticos, legales y responsabilidad social, que le permitan abordar con enfoque holístico el cuidado de las personas, familia y comunidad, con énfasis en calidad y seguridad, en la promoción, mantención y restauración de la salud y prevención de enfermedades o lesiones en todas las etapas del ciclo vital, incluyendo los cuidados que se brindan al final de vida.
Integra el equipo de salud en los distintos niveles de la red de atención, con el fin de lograr el máximo bienestar y calidad de vida, de acuerdo con la cultura y entorno cambiante, con espíritu emprendedor, comunicación efectiva, autoaprendizaje, pensamiento reflexivo, proactivo y con juicio crítico para la toma de decisiones.
El/la Enfermero es un(a) profesional que se desempeña en toda la red asistencial de salud, público, fuerzas armadas y privado, en los diferentes niveles de atención, en centros de salud familiar, consultorios, hospitales, clínicas, mutuales de seguridad, centros médicos, centros de enfermería, hospitalización domiciliaria, empresas, universidades, establecimientos educacionales, departamentos municipales, centros de investigación, ISAPRES, centros de rehabilitación, residencia de la tercera edad, centros comunitarios, clínicas dentales, unidades de toma de muestra y exámenes y ejercicio libre de la profesión.