Carrera Adscrita a la Gratuidad
Cualquiera sea la mención que elijas, Gráfico, Industrial o Ambientes, Diseño en la Universidad Mayor posee un atractivo plan de continuidad de estudios de postgrado desarrollado especialmente para la carrera, con un apoyo permanente a tu emprendimiento, ofreciéndote todos nuestros laboratorios con completo equipamiento tecnológico en Computación, Prototipado, Taller de Herramientas y Taller de Serigrafía.
Además, tendrás una agenda de eventos y actividades como Workshops, conferencias y seminarios, entre otros, lo que junto a una malla curricular que incluye asignaturas relacionadas con el área comercial y cursos de inglés a lo largo de toda la carrera te harán llegar lejos. Cuenta con todo el apoyo de nuestro cuerpo docente, formado por profesores con grados de Magíster y Doctorado y abre un espacio para mejorar, estudia Diseño en la Mayor.
SELLO DE LA CARRERA
El sello de la carrera enfatiza el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, con el fin de formar profesionales capaces de diseñar y gestionar soluciones de productos y servicios innovadores, para responder a necesidades y oportunidades de la sociedad y la empresa.
Destaca su capacidad de utilizar efectivamente sus habilidades de comunicación y representación visual, en español e inglés, para transferir oportunamente soluciones de diseño, a usuarios y clientes.
La carrera, en el Ciclo Disciplinar tiene tres menciones; Gráfica, Ambiente e Industrial, cuyas características principales son el concebir e implementar metodologías de diseño e investigación aplicada para resolver problemas empíricos en áreas de la comunicación, espacios o productos, optimizando recursos y procesos alineados con estándares de calidad internacional.
Licenciado(a) en Diseño
Diseñador (a) con Mención: Gráfico, Industrial, Ambientes
Diurno
Diez semestres
Dr. Esteban Calvo
Jhonatan Romero
El / la titulado/a de la carrera de Diseño de la Universidad Mayor es un(a) profesional creativo, innovador y emprendedor, con una sólida formación en ámbitos teórico-prácticos, tecnológicos y de gestión del diseño. Su formación le permite detectar necesidades u oportunidades de las personas, la sociedad y las empresas, para aportar con soluciones de diseño de calidad.
Sus decisiones de diseño se fundamentan en la comprensión sistémica de la realidad y el trabajo interdisciplinario, a fin de idear, evaluar e implementar soluciones y acciones propias del proceso creativo y proyectual.
Validan sus decisiones de diseño, mediante la exploración tecnológica, investigación cualitativa o cuantitativa y el uso herramientas análogas y digitales.
Integra y gestiona equipos de trabajo, con sentido ético y de responsabilidad profesional, para diseñar soluciones innovadoras, factibles y viables, que respondan a las complejidades del mundo actual.
Desde la mención Gráfica, será capaz de diseñar productos gráficos innovadores, que favorezcan la comunicación efectiva en diversos soportes y plataformas, para diversas tipologías de usuarios y contextos.
Desde el Diseño Industrial, será capaz de desarrollar productos innovadores, considerando procesos o materiales que respondan a las necesidades del proyecto y usuario final y tomando en cuenta el ciclo de vida completo del producto.
Desde el Diseño de Ambientes, será capaz de diseñar espacios habitables, administrar y organizar espacios y los elementos existentes en él, en base a la identidad, la eficiencia y la usabilidad, para diversos contextos.
Los egresados de la Universidad Mayor son competentes en escenarios laborales diversos y cambiantes. Por su formación, están preparados para Liderar y gestionar proyectos interdisciplinarios en diseño e innovación para el sector público y privado:
• Empresas productoras de bienes y/o servicios, fabricas e industrias relacionadas
• Emprendimientos propios de diseño con alta carga de innovación.
• Instituciones de Educación, investigación y desarrollo.
• Ejercicio libre de la carrera.
• Empresas e instituciones públicas y privadas.
• Gestión de proyectos culturales y sociales.
• Asesorías tecnológicas
• Agencias de Diseño, publicidad y marketing.
Con la mención en Diseño Gráfico, podrá participar en la investigación y desarrollo de proyectos gráficos, animación, ilustración, dirección de arte, producción de contenidos visuales, infografías, diseño de material didáctico, diseño editorial y branding, diseño web y diseño digital, entre otros.
Con la mención en Diseño Industrial, podrá participar en la investigación y desarrollo de productos en empresas manufactureras u oficinas de Diseño o Ingeniería y toda empresa relacionada con el ámbito productivo y empresarial, como empresas tecnológicas, packaging, modelado y rendering, mobiliario, indumentaria, entre otros.
Con la mención en Diseño de ambientes, podrá participar en la investigación e implementación de espacios habitables, agencias de publicidad, espacios inclusivos, museografía, interiores, exposiciones, centros de trabajo, planeación de puntos de venta, paisajismo, diseño digital, espacios públicos abiertos, recreativos, de esparcimiento, entre otros.