Diseño - Santiago
Contáctanos
Facultades

Facultad De Ciencias Sociales Y Artes

Diseño

Profesionales innovadores, creativos y emprendedores que utilizan diversas herramientas del diseño moderno a fin de idear, evaluar e implementar soluciones. Administran y gestionan proyectos de diseño, desde el análisis crítico del mercado, la industria y la sociedad, aplicando tecnologías y softwares de alta gama para sus objetivos.

Título profesional

Diseñador(a) con Mención: Gráfico, Industrial, Ambientes

Grado académico

Licenciado(a) en Diseño

Régimen

Diurno

Duración

Diez semestres

Decano(a):

Mg. Mario Morales Parragué

Director(a) de Escuela:

Jhonatan Romero

Acreditación Diseño
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Estudia Diseño en la Universidad Mayor y aprende a crear con propósito, estrategia y conciencia.
Desde el primer día transformarás ideas en soluciones reales, trabajando con organizaciones, comunidades y proyectos
colaborativos que impactan positivamente a las personas y su entorno.
Nuestro sello formativo impulsa una visión centrada en las personas, integrando investigación aplicada, metodología y gestión estratégica
para abordar los desafíos del presente y del futuro.
Podrás especializarte en Diseño Gráfico, Industrial o de Ambientes, junto a docentes activos en la industria, en una carrera
que potencia tu creatividad, liderazgo e innovación.
En la U. Mayor no solo diseñas objetos o espacios: diseñas experiencias que transforman el mundo con creatividad y propósito.

Atributos


  • Elige tu especialidad desde 2° año: Gráfico, Ambientes o Industrial, Define tu camino temprano y construye un portafolio más sólido y enfocado.

  • +150 proyectos reales con empresas cada año, Aprende haciendo y obtén experiencia profesional antes de egresar.

  • Dominio de softwares especializados desde 1er año, Manejo avanzado de herramientas de diseño que exige el mercado.

  • Laboratorios profesionales de prototipado, fotografía y herramientas,Produce, fabrica y prueba tus ideas en espacios equipados como estudios reales.

  • Metodología centrada en el usuario, Diseña soluciones que resuelven problemas actuales y generan impacto.

  • Carrera certificada 6 años por ADC,Garantía de calidad y respaldo para tu futuro laboral.



DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

30%

Competencia Lectora

20%

Competencia Matemática 1

20%

Historia y Cs. Sociales

20%

o

Ciencias

20%

El/la titulado/a de la carrera de diseño de la Universidad Mayor es un/a profesional creativo y emprendedor, capaz de proyectar, gestionar y comunicar de forma efectiva, soluciones de diseño innovadoras, centradas en las necesidades de las personas y su entorno.

Sus competencias profesionales en metodologías e investigación aplicada le permiten proyectar, validar e implementar propuestas de diseño integral, mediante el análisis crítico y el trabajo interdisciplinar.

Su vinculación a contextos reales le proporciona una visión actualizada de los requerimientos tecnológicos, productivos y comerciales, adoptando una actitud proactiva frente a las exigencias del mercado profesional.

Se caracteriza por ser un profesional ético, comprometido con la sociedad, consciente del impacto de sus decisiones y de su rol estratégico en la construcción de un futuro más sostenible.

SELLO DE LA CARRERA

El sello de la escuela de diseño de la Universidad Mayor se distingue por la formación integral de profesionales capaces de abordar problemas con mirada de futuro, entregando soluciones innovadoras y de alto impacto a las necesidades reales de las personas, la sociedad y su entorno con énfasis en:

1. Formación en diseño integral con 3 menciones: gráfico, ambientes o industrial.
2. Diseño centrado en el usuario, integrando la investigación aplicada y metodología proyectual, con altos estándares de análisis, fundamentación y consideraciones éticas.
3. Dominio de herramientas de comunicación integral y representación de proyectos a nivel profesional.
4. Administración y gestión estratégica de proyectos de diseño, desde el análisis crítico del mercado, la industria y la sociedad.
5. Aplicación de tecnologías y softwares de especialidad y alta gama para el diseño.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

Los/as Diseñadores/as de la Universidad Mayor son competentes en escenarios laborales diversos y cambiantes. Por su formación, pueden desempeñarse en:

• Oficinas de Diseño.
• Emprendimientos en diseño.
• Ejercicio libre de la profesión.
• Agencias de Diseño, publicidad, marketing y RRSS.
• Consultorías en Diseño, estrategia, comunicación, tecnología, servicios u otros.
• Empresas productoras de bienes y/o servicios, fabricas e industrias relacionadas.
• Instituciones de Educación, investigación y desarrollo.
• Empresas e instituciones públicas y privadas.
• Gestión de proyectos culturales y sociales.

Con la mención en Diseño Gráfico, podrá participar en investigación y desarrollo de proyectos gráficos, aplicaciones, ilustración, dirección de arte, producción de contenidos visuales, diseño de información, RRSS, diseño editorial y branding, diseño web y diseño digital, entre otros.

Con la mención en Diseño Industrial, podrá participar en investigación y desarrollo de productos seriados o digitales, oficinas de diseño e innovación y toda empresa relacionada con procesos productivos, tecnologías y materiales, envases, mobiliario, modelado y renderizado de objetos, entre otros.

Con la mención en Diseño de ambientes, podrá participar en investigación e implementación de espacios habitables, agencias de publicidad, espacios inclusivos, museografía, interiores, exposiciones, centros de trabajo, planeación de puntos de venta, paisajismo, diseño digital, espacios públicos abiertos, recreativos, de esparcimiento, entre otros

  • Gratuidad y Arancel Ajustado Si eres parte del 60% de la población según nivel socioeconómico, podrás acceder a Gratuidad, que exime del pago de matrícula y arancel durante la duración formal de tu carrera. Si no calificas al beneficio, podrás optar al cobro de un Arancel Ajustado, que se calcula de acuerdo a tu situación socioeconómica y carrera.
  • Becas Internas y Becas Estatales Diversas becas a la matrícula y arancel que se enlazan a los beneficios ministeriales, para ampliar las oportunidades de ser parte de nuestra comunidad
  • Opciones de financiamiento En la universidad podrás complementar el Crédito con Aval del Estado (CAE) con becas y aranceles ajustados.
  • Servicios dentro del campus Tendrás acceso a wifi, laboratorios de computación, casino, cafeterías y zonas de esparcimiento, según el campus donde estudies
  • Bolsas de trabajo y desarrollo extracurricular Podrás postular a la Bolsa de Trabajo Estudiantil y participar en clubes, agrupaciones y actividades deportivas y recreativas
  • Acompañamiento y Bienestar Estudiantil: Unidad dedicada a fomentar el éxito académico, el bienestar emocional y de pertenencia en la comunidad universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Admisión 2025 - En U. Mayor creemos en el poder transformador de la educación

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos