Biotecnología - Santiago
Contáctanos
Facultades

Facultad De Ciencias, Ingeniería Y Tecnología

Biotecnología

Profesionales que diseñan, impulsan e implementan soluciones innovadoras para el desarrollo científico y productivo del país, mediante su amplio conocimiento aplicado en investigación, bionegocios.

Título profesional

Biotecnólogo (a)

Grado académico

Licenciado(a) en Biotecnología

Régimen

Diurno

Duración

Diez semestres

Decano(a):

Dr. Andrés Gomberoff

Director(a) de Escuela:

PhD. Annette Trombert

Acreditación Biotecnología
Carrera adscrita a la gratuidad

Descripción

Estudia Biotecnología en la Universidad Mayor y sé parte de una Escuela que impulsa la innovación científica y tecnológica al servicio del desarrollo sostenible.
Te formarás como un biotecnólogo con visión interdisciplinaria y una sólida base en gestión y bio-emprendimiento.
Desde el inicio participarás en proyectos de investigación aplicada en centros de alto nivel, colaborando con expertos nacionales e internacionales y generando soluciones a desafíos reales.
Tu formación te permitirá desempeñarte en empresas biotecnológicas, laboratorios, centros de investigación o emprendimientos propios, liderando procesos de innovación y transferencia tecnológica.
En la U. Mayor no solo estudias biotecnología: transformas conocimiento en progreso para las personas y el planeta.

Atributos


  • Certificada 6 años por ADC Agencia de Calidad, hasta noviembre 2026 –modalidad presencial diurna– sedes Santiago.

  • Escuela que entrega competencias a los estudiantes en áreas del conocimiento cómo: biología molecular, ingeniería genética y genómica, bioinformática y ciencias “ómicas”, es decir la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica. También se destacan áreas cómo la innovación y el emprendimiento de negocios Biotecnológicos.

  • Estrecha vinculación con importantes Centros de Investigación (GENOMA Mayor SPA, Centro de Genómica y Bioinformática, Centro de Biología Integrativa, Centro de Nanotecnología Aplicada, Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente, entre otros) en donde los estudiantes toman contacto directo con tecnología de vanguardia y tienen la oportunidad de interactuar con destacados investigadores nacionales y extranjeros.

  • Oportunidades de participar en proyectos de investigación básica y aplicada (FONDECYT, FONDEF, “Aplica Tu Idea”, Concurso Nacional de Emprendimiento U. Mayor, entre otros), así como la elaboración de artículos y trabajos científicos para presentaciones en congresos.

DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

10%

Competencia Lectora

25%

Competencia Matemática 1

35%

Ciencias

20%

El/la titulado/a de Biotecnología de la Universidad Mayor es un/a profesional altamente capacitado/a, con sólidos conocimientos teórico-prácticos y competencias investigativas. Posee la habilidad de generar innovación, basándose en su sólida formación en áreas como biología celular y molecular, ingeniería genética, microbiología y biología computacional. Además, demuestra un comportamiento ético ejemplar, adhiriéndose a las normativas nacionales e internacionales vigentes y contribuyendo de manera activa al progreso de la sociedad y al cuidado del medio ambiente. Asimismo, cuenta con las competencias necesarias para diseñar y gestionar proyectos con enfoque biotecnológico, destacando por su colaboración efectiva en equipos interdisciplinarios. Su actitud crítica y reflexiva le permite adaptarse a las demandas cambiantes de un profesional del siglo XXI.

SELLO DIFERENCIADOR

La carrera de Biotecnología de la Universidad Mayor se destaca por formar profesionales que generan soluciones innovadoras a las demandas científico- tecnológicas emanadas desde la academia, industria y sociedad, mediante la integración de conocimientos interdisciplinarios en diferentes áreas de las ciencias biológicas, con énfasis en la biología computacional y la gestión y emprendimiento biotecnológico.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

El/la biotecnólogo/a de la Universidad Mayor es un/a profesional versátil y adaptable, preparado/a para enfrentar los desafíos de un entorno dinámico. Posee habilidades para integrarse y liderar equipos interdisciplinarios, y es capaz de generar y gestionar soluciones innovadoras en el ámbito científico-tecnológico. Su formación le permite desempeñarse laboralmente en centros de investigación, empresas biotecnológicas, y en la gestión y transferencia tecnológica. Además, cuenta con la visión y capacidad para liderar y participar en bioemprendimientos, respondiendo a las necesidades cambiantes del mercado y contribuyendo al desarrollo sostenible.

  • Gratuidad y Arancel Ajustado Si eres parte del 60% de la población según nivel socioeconómico, podrás acceder a Gratuidad, que exime del pago de matrícula y arancel durante la duración formal de tu carrera. Si no calificas al beneficio, podrás optar al cobro de un Arancel Ajustado, que se calcula de acuerdo a tu situación socioeconómica y carrera.
  • Becas Internas y Becas Estatales Diversas becas a la matrícula y arancel que se enlazan a los beneficios ministeriales, para ampliar las oportunidades de ser parte de nuestra comunidad
  • Opciones de financiamiento En la universidad podrás complementar el Crédito con Aval del Estado (CAE) con becas y aranceles ajustados.
  • Servicios dentro del campus Tendrás acceso a wifi, laboratorios de computación, casino, cafeterías y zonas de esparcimiento, según el campus donde estudies
  • Bolsas de trabajo y desarrollo extracurricular Podrás postular a la Bolsa de Trabajo Estudiantil y participar en clubes, agrupaciones y actividades deportivas y recreativas
  • Acompañamiento y Bienestar Estudiantil: Unidad dedicada a fomentar el éxito académico, el bienestar emocional y de pertenencia en la comunidad universitaria.

FACULTADES

POSTGRADOS

Bienvenida Annette Trombert, Directora de Biotecnología

SIMULA TU BECA

SIMULA TU PUNTAJE

INGRESO ESPECIAL

APOYO ESTUDIANTIL

Contáctanos